Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 8:14 — 6.4MB)
Como quien no quiere la cosa… crecemos, maduramos, evolucionamos, sufrimos cambios en nuestras vidas…
Y mientras tanto, al final del día, llegamos a nuestro hogar, aquel que se debe ir transformando y adaptando a cada una de nuestras etapas, para que nos haga de refugio, en todo momento.
Pero a veces, las situaciones nos sobrepasan, el corre corre, la falta de tiempo, de ideas, de visión global o de detalle. Y nuestra vivienda se va alejando, poco a poco, de nuestras necesidades, de nuestras inquietudes, de nosotros mismos.
En el podcast de Home Staging – marketing inmobiliario, se analizan todos aquellos ingredientes que bien combinados, contribuyen en la venta o alquiler de un hogar, de una forma más eficaz
Hoy quiero explicarte como trabaja un Home Stager. Pero por si has topado con este podcast de casualidad, primero te explicaré de que se trata tal profesión.
Un Home Stager es el profesional que ayuda a personas que quieren y/o necesitan vender o alquilar una propiedad de una forma más rápida y eficaz, mediante el Home Staging: la técnica de marketing inmobiliario que neutraliza y despersonaliza las viviendas para atraer a un mayor número de potenciales compradores.
Puede que tengas tu vivienda a la venta o en alquiler. Igual todavía no has publicado el anuncio o por el contrario lleva mucho tiempo en portales inmobiliarios a la espera de entregarse a su nuevo inquilino o propietario.
Un día alguien te habla del Home Staging y empiezas a ver fotografías de inmuebles en portales inmobiliarios que destacan sobre las demás. Y no sólo la calidad de la imagen te llama la atención, también lo hacen el contenido de esas estancias. Entonces acabas atando cabos, pero, por el contrario, te empiezan a surgir infinidad de dudas:
¿Cómo debe trabajar alguien que se dedique a Home… “cómo decías que era la profesión”? Home Stager: Alguien que prepara tu casa, que realiza un buen escenario para su venta.
En cualquiera de los tres casos:
Se visita, se toman medidas y se comprueba el estado de esta. Se valora que trabajos pueden realizarse de restyling (pintura y pequeños arreglos) y limpieza, en caso necesario.
Se te informa como propietario y tienes la posibilidad de encargarte tú si lo deseas o si quieres despreocuparte, en la mayoría de los casos, el Home Staging puede encargarse de que se lleven a cabo dichos trabajos.
Si ya no vives en la propiedad que quieres vender y existen algunos muebles se valora cuales podrán reutilizarse y de cuales habrá que prescindir.
Y si estás viviendo en la casa que quieres vender, el enfoque de los trabajos apuntará más hacia las pertenencias personales y los objetos que haya en ella. El mobiliario también se tendrá en cuenta, priorizando tu comodidad. Por lo que, se harán pequeños cambios, que no afecten a tu día a día.
Se forma un diseño detallado de cada estancia para sacar a relucir sus mejores características (luz, espacio, distribución) y se lleva a cabo su montaje.
El Home Stager dispone de mobiliario de cartón para una inversión muy asequible. Sí, existen muebles especialmente diseñados para el Home Staging.
Hay empresas que realizan este tipo de mobiliario, de increíbles acabados, que, en la mayoría de los casos, son muy realistas. Se fabrican en cartón para facilitar el traslado y montaje. Y una vez se visten, con los tejidos, la iluminación, la decoración y algún mueble auxiliar real, el resultado es muy logrado.
Y cabe la posibilidad de amueblar con mobiliario real. Cuando quieres alquilar con muebles y un diseño de un home Staging previo, estás favoreciendo la renta y ampliando la valía de tu inmueble.
Se dará uso al mobiliario que potencie y el que no se desestimará.
Y el Home Stager lo complementará con el que dispone.
En cada caso es distinto, porque depende mucho de tu estilo de vida y de los enseres de los que dispones.
En el podcast número 7 te hablo de cómo se puede despersonalizar una vivienda.
En todo caso, el Home Stager hará un estudio detallado y te explicará cuál es la mejor fórmula.
Lo siguiente es estudiar la iluminación se analiza y se diseña también para cada una de las estancias.
Los tejidos, la decoración, los complementos y los detalles serán el colofón de la preparación de tu casa.
Una vez constituido todo el montaje, se realizan fotografías de alta calidad, que encontrarán los mejores puntos de cada lugar y un posterior revelado que le dará un mayor valor al anuncio.
Una vez realizado el restyling (cuando sea necesario), el montaje del Home Staging es bastante ágil y si encima tienes la suerte de colaborar con un gran profesional de la fotografía, como es mi caso: fotohogar.net , la entrega de fotografías es también muy fácil.
Se recoge todo en un visto y no visto, para que los trámites de la venta sean más sencillos.
Las fotografías, el plano además de una descripción detallada y cuidada de tu casa, proporcionadas por el Home Stager, van a completar el anuncio de tu venta, un anuncio distinto que llamará la atención de los potenciales compradores para agilizar antes ese trámite, que ahora se ha convertido en toda una experiencia.
Y como quien no quiere la cosa, hasta aquí el programa de hoy . Así que nos seguimos encontrando cada viernes, si vosotros lo deseáis, en este nuestro lugar dónde podéis dejad vuestros me gusta en Ivoox y valoraciones de 5 estrellas en itunes, para ayudarme a llegar a más gente.
Y si queréis aclarar cualquier duda o conocer mis servicios, podéis hacerlo en comoquiennoquierelacasa.com/contactar
Para gente sensible con los detalles y previsión de bienestar.
*Música de dig.ccmixter.org