16.El color en el Home Staging
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 10:21 — 9.4MB)
Presentación:
Como quien no quiere la cosa… crecemos, maduramos, evolucionamos, sufrimos cambios en nuestras vidas…
Y mientras tanto, al final del día, llegamos a nuestro hogar, aquel que se debe ir transformando y adaptando a cada una de nuestras etapas, para que nos haga de refugio, en todo momento.
Pero a veces, las situaciones nos sobrepasan, el corre corre, la falta de tiempo, de ideas, de visión global o de detalle. Y nuestra vivienda se va alejando, poco a poco, de nuestras necesidades, de nuestras inquietudes, de nosotros mismos.
Introducción:
En el podcast de Home Staging – marketing inmobiliario, se analizan todos aquellos ingredientes que bien combinados, contribuyen en la venta o alquiler de un hogar, de una forma más eficaz
El color en el Home Staging
Hoy te quiero hablar del color en el Home Staging.
Los colores no son solo una percepción visual.
Las diferentes tonalidades, aparte de gustarnos más o menos, nos pueden llegar a afectar o influir en nuestro estado de ánimo y en nuestro comportamiento.
Por ello los diseñadores son conocedores de lo que puede evocar un color u otro. Así que la elección no es casual, detrás hay una estudiada psicología del color para lograr un marketing efectivo.
El color de un logotipo, por ejemplo, se escogerá en función de los sentimientos que quiera evocar y de la identidad de su marca.
En interiorismo se utilizan gamas enfocadas al propietario y también se busca favorecer las características del hogar.
En Home Staging no se puede usar un colorido con fuerte carácter, porque, por el contrario, se trabaja el atraer al mayor número de personas.
Pero sí se tienen en cuenta las características de los materiales utilizados, los espacios y la ubicación del inmueble junto con sus vistas.
La psicología del color no tiene cabida si no se tiene en cuenta la teoría, la teoría del color. Es un tema que puede parecer muy complejo, pero es de suma importancia para crear agradables combinaciones.
El círculo cromático da la conjugación perfecta, si conoces las combinaciones entre complementarios u opuestos y entre análogos, conseguirás agradables contrastes y buenas sensaciones de armonía y unidad.
Mejores tonalidades para el Home Staging
Lo primero que debes saber es que el blanco es el rey en el Home Staging. Es un color atemporal que no tiene enemigos, no suele ser el preferido de nadie, pero por el contrario convence a todo el mundo.
Así que si pintas todas tus paredes en blanco ya tienes una parte importante del trabajo realizado.
Además, como ya he mencionado en algún podcast anterior, cuando inicias una nueva vida, tener un “lienzo en blanco” es muy simbólico para tu nuevo lugar.
El blanco recoge la luz, da sensación de amplitud y pulcritud.
Al color blanco se le deberá sumar una gama de colores aparte, que dará pequeños puntos de atención, sin excesos, pero que puedan agradar una vez integrados en el conjunto de la vivienda.
Los tonos grises y los naturales, tales como los cremas, los beige, los marfiles, los marrones, los cafés, los tierras, los caquis, también pueden formar parte del lienzo.
Y las pinceladas de color se harán de una forma armoniosa por todo el recorrido de la casa.
Si la elección es de tonalidades pasteles, éstas deberán estar representadas en cada una de las estancias.
Si, por el contrario, la elección es de colores más vivos, como los cálidos, ellos mantendrán un equilibrio por todo el inmueble.
O de forma única los fríos, cuando nos decantamos por éstos últimos.
Uno de los causantes de la elección es el material existente.
Los pavimentos en toda la casa, los azulejos en la cocina y en los baños tendrán que ligar con las nuevas opciones. Además del mobiliario que siga residiendo una vez se vaya a iniciar el Home Staging.
Lo ideal es que, si los azulejos tienen tonalidades oscuras o estridentes, se pinten de blanco o en tonos neutros muy claros.
Al realizar tal operación, estás rejuveneciendo esas estancias.
Para el mobiliario, dependerá de cada caso.
Por lo general se trata de aclarar, pero si tienes delante de ti un pequeño mueble auxiliar, se le puede dar ahí el toque de color. Que a su vez combinará con los diferentes complementos escogidos.
Y en cuanto a pavimentos:
Si el color de serie es muy fuerte, un nuevo pavimento en tonos claros, grises, blancos o incluso tierras, es una buena opción.
Home Staging sin restyling
Cuando no te sea posible pintar paredes, azulejos, pavimentos o incluso cambiar el color del mobiliario (con pintura o vinilos), entonces debes jugar con los complementos.
Si no puedes con el enemigo, únete a él.
- En el caso de paredes:
Las cortinas claras, los nuevos espejos y los cuadros con buenas imágenes deberán contrarrestar y quitar protagonismo a las tonalidades principales, siempre combinando entre ambas.
- Los azulejos de baño y cocina:
Los complementos jugarán un papel importante, para conseguir armonizar, sobre todo, los colores tan oscuros que se utilizaban en los setentas y ochentas.
Las toallas, las alfombras y otros tejidos, enseres de baño y los utensilios de cocina, las velas, las cortinas deberán combinarse de la forma más adecuada.
- Los pavimentos:
La mejor forma de aclarar o disimular suelos que se han quedado estancados en el tiempo, es la buena colocación de alfombras. Mis preferidas son las vinílicas, ya que no se manchan en exceso y la limpieza es muy sencilla.
- El mobiliario:
Los sofás se pueden vestir con elegantes tejidos, cojines y/o mantas que consigan unas tonalidades más frescas.
Las mesas se pueden vestir con mantelerías suaves.
Y los muebles de pared y de televisión se aclararán con la decoración que se deposite en ellos.
Todo el mobiliario, sus complementos, ropajes y decoración deberán mantener ese equilibrio del que te hablaba al principio.
Tips para colorear tu Home Staging
Cuando la perfilería metálica es negra, incluir detalles negros en muy pequeñas dosis puede ser muy positivo para los espacios. Como ejemplos: los tiradores de los muebles de la cocina, una estilizada lámpara de pie.
Si las ventanas de tu casa muestran unas vistas verdes o un mar, pueden ser el lienzo perfecto para las paredes de ese habitáculo. En este caso te recomiendo el uso de cortinas recogidas o si el edificio es de nueva construcción y/o está en perfectas condiciones, sin tejidos para potenciar esa virtud que posee tu casa.
El verde en plantas es otro de los reyes del Home Staging:
Las plantas relajan por su tonalidad y por lo que significan, naturaleza en estado puro y es de la naturaleza de dónde venimos.
Las láminas en Home Staging es preferible que tengan un fondo blanco, para que la imagen no se convierta en protagonista:
Marco minimalista, con imagen de planta y fondo blanco, ganador seguro.
El dorado está muy de moda, pero hay que tener cuidado, siempre en pequeñas dosis, para que denote elegancia, llevado al exceso, su efecto sería el contrario.
Las tonalidades que aportan el mimbre crean efectos similares al de las plantas, gracias a su procedencia y naturalidad.
El mismo color en diferentes puntos estratégicamente pensados armoniza.
El color en el Home Staging ayuda en la creación de nuevas sensaciones, de nuevos estados. Píntale una bonita sonrisa al próximo dueño del que ha sido hasta ahora tu hogar.
Y como quien no quiere la cosa, hasta aquí el programa de hoy . Así que nos seguimos encontrando cada viernes, si vosotros lo deseáis, en este nuestro lugar dónde podéis dejad vuestros me gusta en Ivoox y valoraciones de 5 estrellas en itunes, para ayudarme a llegar a más gente.
Y si queréis aclarar cualquier duda o conocer mis servicios, podéis hacerlo en comoquiennoquierelacasa.com/contactar
Para gente sensible con los detalles y previsión de bienestar.
*Música de dig.ccmixter.org