19.Viviendas en alquiler

19.Viviendas en alquiler

Presentación:

Como quien no quiere la cosa… crecemos, maduramos, evolucionamos, sufrimos cambios en nuestras vidas…

Y mientras tanto, al final del día, llegamos a nuestro hogar, aquel que se debe ir transformando y adaptando a cada una de nuestras etapas, para que nos haga de refugio, en todo momento.

Pero a veces, las situaciones nos sobrepasan, el corre corre, la falta de tiempo, de ideas, de visión global o de detalle. Y nuestra vivienda se va alejando, poco a poco, de nuestras necesidades, de nuestras inquietudes, de nosotros mismos.

Introducción:

En el podcast de Home Staging – marketing inmobiliario, se analizan todos aquellos ingredientes que bien combinados, contribuyen en la venta o alquiler de un hogar, de una forma más eficaz

Viviendas en alquiler

Hoy te quiero hablar de cómo y por qué preparar una vivienda para alquilarla.

Sí, el alquiler también tiene cabida en el Home Staging. De hecho, tendría que ser imprescindible.

Existen diferentes tipologías de viviendas de alquiler:

  • Aquella que prefieres alquilar sin muebles.
  • Las semi amuebladas, con tus antiguos muebles o muebles donados.
  • La que están a equipadas hasta el último detalle.

1. ¿Por qué alquilarla vacía?

Igual tienes miedo a que el paso del tiempo, el uso o incluso el mal uso del mobiliario, te genere un gasto.

O quizás ha sido tu primera vivienda, al poco pudiste aspirar a otro inmueble y te llevaste los muebles contigo. Y has pensado que ofrecer una casa sin continente abrirá la puerta a quienes quieran ponerla a su gusto y ya dispongan de mobiliario.

2. ¿Por qué alquilar con muebles donados o antiguos?

Quieres ofrecer más contenido, pero más no tiene porque ser mejor. Tu mismo has dejado muebles que ya no querías en esa casa.

Si son enseres antiguos o donados, no te va a doler si se van estropeando o los maltratan.

Aún así faltan complementos que prefieres que corran a cargo del futuro inquilino.

3. ¿Alquilar un piso a full de mobiliario y complementos?

Existen diferentes formas de alquilar una vivienda de forma completa.

A la que me refiero ahora es a aquella que has heredado, por ejemplo. Y a pesar de que el interior no te llama, crees que puede ser de utilidad para una buena renta y dar servicio a quien te la proporcione.

Alguien que llegue y ya se lo encuentre todo hecho.

En cualquiera de los tres casos no te va a aportar el valor que merece.

Cuando tu ofreces una vivienda vacía, ofreces una vivienda sin alma.

Si que es verdad que existen personas que buscan casas sin mobiliario, porque ya disponen de él o porque quiere hacer de tu casa su futuro hogar. Y ellos piensan que amueblarlo a su gusto lo hará más suyo.

Normalmente un perfil así busca viviendas que estén en muy buen estado o prácticamente nuevas. ¿Tu casa cumple esos requisitos?

Pero no solo eso, además, por muy claro, que el futuro inquilino tenga que quiere un alquiler sin muebles ¿va a tener visión espacial?

Howard Gardner es un psicólogo, investigador y profesor que en 1983 desarrolló la teoría de las inteligencias múltiples. Dicha teoría concreta que la inteligencia no se mide de forma global.

Existen 8 tipos de distintas inteligencias:

  • La lingüística-verbal.
  • La lógica-matemática.
  • La visual-espacial.
  • La musical.
  • La corporal-cinestésica.
  • La intrapersonal.
  • La interpersonal.
  • La naturalista.

La mayoría de las personas tenemos algunas inteligencias y muy pocas todas.

Por ello, mucha de la gente que acuda a tu casa igual no tiene desarrollada la inteligencia visual-espacial. Y entonces le resultará difícil, a simple vista, comprobar si cabe una cama o dos, cuántos metros de sofá pueden entrar en el salón, si en la cocina se presta una mesa, etc.

El Home Stager puede realizarte un proyecto con mobiliario de cartón, junto con pequeños muebles auxiliares y los diferentes tejidos que vistan tu hogar.

Una vez tu vivienda encuentre a su inquilino perfecto, el mobiliario se retirará rápidamente.

 

Cuando alquilas con restos de muebles, aquellos que ya no quieres, estás menospreciando tu casa y a los que vendrán.

No estás tratando bien tu antiguo hogar y si ya piensas en el por si te van a romper algo ¿no estás abriendo la puerta al mal uso?

Cuanto mejor trates tu vivienda, mejor la tratará quien venga a ella.

Además, los muebles viejos y/o antiguos tienen mucha personalidad, para lo bueno y en muchos casos, para lo malo.

Los colores suelen ser más oscuros, las líneas más singulares. A parte de que los colores oscuros “apagan las luces” de tu casa, lo singular atraerá a un determinado tipo de personas.

Y tu quieres gustar a cuantos más mejor ¿verdad?

¿No es mejor desechar todo aquello que no aporte y preparar tu vivienda con objetos bonitos?

  • “Ufff, ¿me estás proponiendo realizar un gasto para alquilar?”
  • “No, te estoy proponiendo una inversión para ofrecer mayor calidad.”
  • “y ¿qué voy a ganar con ello?
  • “En el caso de querer alquilar con muebles, hazlo bonito. Al ofrecer una mejor vivienda, podrás rentabilizarla más, pero no es lo más importante. ¿Cómo quieres que sea quien viva en tu casa? Si tú quieres a tu morada y le demuestras respeto, quien venga a verla demostrará respeto por ella. Y con ello puedes conseguir un alquiler de larga duración.”

En el caso de viviendas completamente equipadas sucede algo similar.

Menos, es más, lo justo y nada más.

Los objetos que llenen tus paredes no darán cabida a los nuevos inquilinos.

Los espacios masificados asustan, echan para atrás.

¡Ah! y al invertir en mobiliario, iluminación y complementos, si se hace con gusto no tiene porque ser de precios desorbitados.

Existen muchas formas de amueblar, con un bonito diseño detrás o comprando por comprar, tú eliges.

Cuando has conseguido alquilar en menos tiempo del previsto y además por un valor mayor al que pensabas inicialmente, ya has amortizado la inversión.

Si después de todo ello, te sigue preocupando el material o incluso el inmueble, tienes distintas soluciones.

Una de ellas es hacerte con un seguro de impagos.

Prepares o no tu vivienda para un mejor alquiler, un seguro siempre te va a proteger.

Existen aseguradoras que se hacen cargo de las cuotas no cobradas. Por lo que ellos mismos son los primeros interesados en solucionarte los temas más peliagudos.

Las cantidades de tales seguros son anuales y ni tan siquiera superan un mes de cuota.

¿Te vale la pena ganar en tranquilidad?

Y ahora contéstame ¿cómo prefieres alquilar?

Y como quien no quiere la cosa, hasta aquí el programa de hoy . Así que nos seguimos encontrando cada viernes, si vosotros lo deseáis, en este nuestro lugar dónde podéis dejad vuestros me gusta en Ivoox y valoraciones de 5 estrellas en itunes, para ayudarme a llegar a más gente.

Y si queréis aclarar cualquier duda o conocer mis servicios, podéis hacerlo en comoquiennoquierelacasa.com/contactar

Para gente sensible con los detalles y previsión de bienestar. 

*Música de dig.ccmixter.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: Ana Pérez Salas Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de CDMon, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.