Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 6:39 — 5.4MB)
Como quien no quiere la cosa… crecemos, maduramos, evolucionamos, sufrimos cambios en nuestras vidas…
Y mientras tanto, al final del día, llegamos a nuestro hogar, aquel que se debe ir transformando y adaptando a cada una de nuestras etapas, para que nos haga de refugio, en todo momento.
Pero a veces, las situaciones nos sobrepasan, el corre corre, la falta de tiempo, de ideas, de visión global o de detalle. Y nuestra vivienda se va alejando, poco a poco, de nuestras necesidades, de nuestras inquietudes, de nosotros mismos.
En el podcast de Home Staging – marketing inmobiliario, se analizan todos aquellos ingredientes que bien combinados, contribuyen en la venta o alquiler de un hogar, de una forma más eficaz
Es difícil verse viviendo en casas de terceros, en viviendas habitadas.
Cuando entramos en un hogar por primera vez, podemos tener la sensación de estar invadiendo un espacio.
La vista se nos suele ir a todos aquellos elementos que contienen esas paredes. Y no conseguimos ver más allá.
En Home Staging se hace comparación con los hoteles ¿verdad que sus habitaciones son neutras? sí, tienen lo básico y algún elemento de decoración para vestir el interior, pero lo justo y no más, para que todo el que venga, se sienta bien.
Y no es lo mismo vender un hogar cuando sigues viviendo en él, que cuando se trata de una segunda casa o residencia. Pero en el primer caso puedes preparar igualmente sus espacios.
Lo positivo de vivir en la casa que deseas vender es que puedes tratar con más cariño al posible comprador, sabiendo de antemano que vas a recibir esa visita, puedes tomarte la molestia de tenerla a punto, tal y como te gustaría encontrarla a ti.
Se trata de, entre comillas, el “avanzar las mudanzas”, es algo que debes hacer igual, más tarde o más temprano. Y como las mudanzas son un tema que suele estresar. Habrás ganado en ese aspecto, porque no las habrás dejado para el último momento.
El home staging en viviendas habitadas: Lo primero de todo será retirar todos los objetos personales que no necesites para el día a día.
Puedes ser práctico, organizarte por estancias y hacer una lista:
Es un buen momento para hacer limpieza. Las mudanzas siempre lo son y con tiempo mucho mejor.
Lo siguiente sería empaquetar todo lo de la lista y ésta misma utilizarla como inventario.
Si dispones de un trastero, es muy buena opción guardar todas las cajas allí. O puedes alquilar un guardamuebles durante un tiempo. Si no te cuadran ninguna de las opciones, guardar las cajas debajo de camas, dentro de armarios o en lugares que no se vean.
Los espacios más despejados se ven más amplios y no sólo le estarás mostrando los metros a los visitantes, tú habrás ganado amplitud y quizás cambie tu forma de vivir para tu siguiente lugar.
Respecto a los muebles auxiliares que te comentaba al final de la lista, se trata de valorar si están como para deshacerse de ellos o para darles una segunda vida.
Es espectacular como se ven los muebles con un cambio de color y, si es necesario, con tiradores distintos.
Lo siguiente es potenciar la luz. Abre cortinas y sube persianas en tus visitas si tus vistas lo merecen.
Y para la luz artificial, puedes mirar si es posible mejorarla, valorando que temperatura de color necesita cada estancia y ampliando su potencia. Es una compra que puedes reutilizar en tu nuevo hogar y que dará un valor añadido a la venta.
Por último y no menos importante, mantener la casa limpia y ordenada para las visitas y para tu bienestar.
Y añadir alguna fragancia suave y lo más natural posible es muy positivo. Desde un ambientador hasta preparar café.
Cuando activamos el olfato, activamos la memoria olfativa y con ella los recuerdos.
Según un estudio de la marca Ambi Pur, las personas somos capaces de recordar un 35% de lo que olemos, frente un 5 de lo que vemos. (link el publicista)
Todo lo que hagas de cara a mejorar o potenciar tu casa, te va a aportar un beneficio. Las viviendas habitadas ya no será un problema.
Después de haber realizado esa preparación de home staging en viviendas habitadas, vas a obtener más visitas y de mejor calidad, vas a vender antes y vas a ganar en tranquilidad.
Y como quien no quiere la cosa, hasta aquí el programa de hoy . Así que nos seguimos encontrando cada viernes, si vosotros lo deseáis, en este nuestro lugar dónde podéis dejad vuestros me gusta en Ivoox y valoraciones de 5 estrellas en itunes, para ayudarme a llegar a más gente.
Y si queréis aclarar cualquier duda o conocer mis servicios, podéis hacerlo en comoquiennoquierelacasa.com/contactar
Para gente sensible con los detalles y previsión de bienestar.
*Música de dig.ccmixter.org