22.El apartamento fuera de temporada (b)

22.El apartamento fuera de temporada (c)

Presentación:

Como quien no quiere la cosa… crecemos, maduramos, evolucionamos, sufrimos cambios en nuestras vidas…

Y mientras tanto, al final del día, llegamos a nuestro hogar, aquel que se debe ir transformando y adaptando a cada una de nuestras etapas, para que nos haga de refugio, en todo momento.

Pero a veces, las situaciones nos sobrepasan, el corre corre, la falta de tiempo, de ideas, de visión global o de detalle. Y nuestra vivienda se va alejando, poco a poco, de nuestras necesidades, de nuestras inquietudes, de nosotros mismos.

Introducción:

En el podcast de Home Staging – marketing inmobiliario, se analizan todos aquellos ingredientes que bien combinados, contribuyen en la venta o alquiler de un hogar, de una forma más eficaz

El apartamento fuera de temporada (b)

Hoy te quiero hablar de otro caso, el del apartamento fuera de temporada.

Hace unas semanas recibo una llamada del fotógrafo con el que colaboro:

Alguien nuevo desea empezar a confiar.

Es una comercial inmobiliaria que ha contratado en alguna ocasión los servicios de fotografía, pero hasta el momento no se había decidido por el Home Staging.

Nos lo pone muy fácil, se trata de recoger las llaves y valorar sin ningún tipo de traba, el estado de la vivienda.

El apartamento se encuentra en el municipio marítimo y centro turístico de Salou, en la Costa Dorada.

La ventaja de estar cerca de Port aventura, lo hace muy atrayente, pero en un año de pandemia, con un verano complicado todo cambia.

La temporada de verano ha finalizado y el posible alquiler de la vivienda ha llegado a su fin, por lo que el propietario decide vender.

Es un lugar cuco de una habitación doble y un comedor-cocina que apunta a una buena terraza, donde apetecería estar, pero la cual no luce nada, por un sofá desgastado y mesa despoblada.

El apartamento ya tiene algunos años, me atrevería a pronosticar sus treinta por la composición los materiales, el color del baño y los muebles del comedor.

Y a pesar de su edad, el estado de conservación es bueno.

Pero su alma está apagada, se nota que está deshabitada.

El lugar tiene mucho potencial, porque el espacio no está para nada desaprovechado y exceptuando el baño, las demás distribuciones son exteriores.

Y posee unas buenas entradas de luz natural.

En un lugar así un restyling añadiría mucho más valor:

El actualizar los azulejos de la cocina y del baño, además del mobiliario.

Pero no siempre es posible.

Por lo que se parte con lo pactado para sacarle el máximo partido al lugar.

En este caso, el mobiliario debe de ser el mismo.

Así que los tejidos y la decoración deben conseguir ser los protagonistas.

Los muebles existentes cumplen su función, pero no piropean para nada esas paredes.

Así que hay que difuminar su existencia, dejándolos presentes, pero en un segundo plano.

El comedor es amplio, pero la distribución del mobiliario no permite verlo.

Desarrollo del plan:

Por lo que se redistribuyen algunas partes para demostrar dicha amplitud, sin eliminar ninguna parte imprescindible.

Se cambia la situación de la mesa por la del sofá y viceversa.

Ahora se ve más espacio en la zona central, incluso se visualizan de mejor manera las zonas de circulación.

¿Qué evoca un lugar así? Verano, playa, cielo azul intenso, relax y distensión.

Las cortinas van a ser el eje de todas esas sensaciones, el azul del mar y el verde de la calma y la tranquilidad, estarán reflejadas en sus telas.

Un sofá debe ser visualmente agradable para que uno quiera sentarse y más.

Si no le entorpecen sus estampados ya antiguos y pasados de moda, si no le distraen, se centrará en uso principal: relajarse y disfrutar.

Entonces los grises ahora encuentran esa neutralidad y los azules en sus cojines siguen acompañando el lugar en dónde están.

Las láminas verdes, con plantas visten ahora las paredes.

El cristal azulado de los jarrones, evocan las olas.

Y las velas que acogen y dan más calma aún, siguen con esas notas que logran la tranquilidad.

Y ¿qué me dices de una charla acariciándole la brisa en la cara? ¿No le va a apetecer imaginársela?

Esa zona exterior, esa terraza, que debe seguir como una buena extensión de lo que pasa dentro pero aún mejor.

Un café, una copa o un buen libro de los que acompañan en verano, aquellos que no le hacen pensar en nada más y que tan necesarios son.

Por fin llega la noche.

 

Quieres que se sientan arropad@s y que deseen descansar en el dormitorio.

Los azules le siguen acompañando, para que puedan sentirse en la armonía del lugar.

El mimbre y las plantas no pueden faltar:

La naturaleza es esencial.

El fotógrafo plasma tal cual lo que mi mente imaginaba:

Intensifica el protagonismo que quería lograr y mucho más.

El anuncio se publica, pero yo ni llego a verlo.

 

Y entonces:

Han pasado unos días y un mensaje de WhatsApp me despierta de ese sueño de repente:

¡Ah! ¿Qué no es un sueño?

El apartamento solo ha estado tres días publicado y ahora ya tiene dueño.

No, no son sueños, o no son solo sueños.

Porque sueñas con vender tu casa ¿verdad?

Cómo si de un cuento de tratase.

Un cuento con final feliz, hecho realidad.

Y como quien no quiere la cosa, hasta aquí el programa de hoy . Así que nos seguimos encontrando cada viernes, si vosotros lo deseáis, en este nuestro lugar dónde podéis dejad vuestros me gusta en Ivoox y valoraciones de 5 estrellas en itunes, para ayudarme a llegar a más gente.

Y si queréis aclarar cualquier duda o conocer mis servicios, podéis hacerlo en comoquiennoquierelacasa.com/contactar

Para gente sensible con los detalles y previsión de bienestar. 

*Música de dig.ccmixter.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: Ana Pérez Salas Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de CDMon, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.