25.Minimalismo y Home Staging

25.Minimalismo y Home Staging

Presentación:

Como quien no quiere la cosa… crecemos, maduramos, evolucionamos, sufrimos cambios en nuestras vidas…

Y mientras tanto, al final del día, llegamos a nuestro hogar, aquel que se debe ir transformando y adaptando a cada una de nuestras etapas, para que nos haga de refugio, en todo momento.

Pero a veces, las situaciones nos sobrepasan, el corre corre, la falta de tiempo, de ideas, de visión global o de detalle. Y nuestra vivienda se va alejando, poco a poco, de nuestras necesidades, de nuestras inquietudes, de nosotros mismos.

Introducción:

En el podcast de Home Staging – marketing inmobiliario, se analizan todos aquellos ingredientes que bien combinados, contribuyen en la venta o alquiler de un hogar, de una forma más eficaz

Minimalismo

Hoy te quiero hablar de como el minimalismo te puede ayudar a la hora de vender o alquilar tu casa.

Pero no solo eso. También te puede ayudar en tus mudanzas, en tu nuevo hogar, en tu estilo de vida y en tu día a día.

Porque vivir con menos objetos nos da calma. Estoy convencida.

Si puedes cerrar tus ojos y visualizar cada una de tus pertenencias, estancia por estancia y categoría por categoría, igual este podcast ya no te va a decir nada nuevo.

Quiero hablarte desde mi experiencia, desde mis vivencias y desde mis lecturas, pero no soy yo quien te vaya a enseñar nada.

Porque decidir vivir con menos es una elección personal. Y como elección personal que es, nadie puede inducirte a ello.

Pero, aparte de vivirlo, provocarlo en el momento de poner tu vivienda a la venta o en alquiler, te va a dar mejores resultados.

No es la primera vez que comento, que uno de los problemas de entrar en una casa ajena, es que nos da reparo hacerlo.

Por mucho que te inviten, siempre vas a sentir que estás invadiendo el espacio de otro. Imagina cuando ese espacio es de un desconocido.

Por ello, cuantos más artículos personales y objetos de decoración haya, peor se va a sentir, quién vaya a ver tu casa.

Quiero darte algunos tips y que te sea más sencillo, ofrecer tu producto, de mejor forma y mostrarte como el minimalismo puede ayudarte:

Los invitados:

Si eres de los que guarda objetos replicados de mayor calidad para los invitados, va siendo hora de que te trates mejor.

Tuve replicada mi vajilla, mis cubiertos y hasta mi mantelería. Cuando venía alguien a casa, me encantaba sacarla, era la excusa perfecta.

Mi mesa vestía distinta, tenía un brillo especial.

Pero un día me di cuenta de que los mejores invitados son los que tienes en casa. Porque ellos están todos los días. Y cuando nos tratamos bien a nosotros mismos. Podemos tratar bien a los demás.

Una única vajilla. La buena para ti o si quieres una de diario. Esa que no sepa mal que se rompa y puedas ir renovando.

Recibe mejor trato por ti mismo y ganas más espacio.

 

Utensilios de cocina:

¿Cuántos enseres de cocina tienes y que no utilizas?

Abres los cajones y no encuentras nada.

Utilizas el mármol como segundos compartimentos de almacenaje o incluso de despensa.

Retira todo aquello que no hayas utilizado el último año. Regala a quién de verdad lo vaya a utilizar (en el minimalismo no vale, pasarle el “muerto” a otro), vende, dona o tira.

Ver las encimeras de tu casa limpias y ordenadas, te da paz mental.

Y lo mejor, es que vuelves a recuperar la superficie de trabajo. Y si te gusta cocinar, ahora te gustará mucho más.

 

Tu armario:

No soy de esas personas que mantienen su misma figura y peso durante toda su vida, por lo que mi armario estaba lleno de ropa. De diferentes estilos y de diferentes tallas. Porque no te encuentras igual, con un peso que, con otro, hasta tu forma de vestir cambia.

Guardar la ropa de mayor talla, solo puede darte señales de lo que te estás diciendo a ti mismo:

Que con el tiempo vas a volver a subir de peso. Y si es algo que ya prevés, estarás provocando que suceda.

Guardar tejidos de tallas menores ¿no es una forma de martirizarte?

Al final tienes un armario de ropa tan extenso, que ya no sabes que hay.

Ropa que te regalan pero que no te llama. Te la pones, porque te sabe mal sacarla, pero, no sientes a gusto con ella.

Dicen que nos ponemos un 30% por ciento de la ropa que hay en nuestro armario.

Saca toda tu ropa, ponla sobre la cama. Haz diferentes montones, con lo que te atrae en un lado y lo que detestas o no te sirve en otro.

Y un plegado vertical, a parte de darte una mejor visual, también te dará mayor espacio.

Si quieres saber más sobre los armarios minimal, puedes investigar sobre:

  • El armario cápsula
  • Proyecto 333
  • Vestir siempre igual
  • Ropa monocromática

Existe un armario para cada persona. Y en el minimalismo muchos caminos

Y algunas decisiones son éticas (por evitar el consumismo) y otras prácticas (no gastar energía en elegir que ponerse, como Mark Zuckerberg, Obama, Steve Jobs).

Aseo personal:

Si a tu baño le pasa igual que a tu cocina, es que tienes más jabones y cremas de las que utilizas.

Regalar productos de higiene personal, es muy recurrente. Y si quién lo recibe lo utiliza, genial.

El problema es cuando no es de tu agrado.

Seguro que ofrecerlo a quien, si lo pueda utilizar, será mucho más productivo que no dejarlo en el baño y que vaya acumulando polvo.

Recuerda tampoco lo guardes para una ocasión especial. Los momentos especiales pueden ser todos los días. O cualquier día.

 

Decoración:

Nuestras experiencias y vivencias nos hacen crecer y cambiar, pero la decoración de nuestra casa puede quedarse estancada.

Muchos objetos pequeños, cargan el ambiente, dan más trabajo.

Elige solo lo que de verdad te guste.

Las secuencias de tres elementos son atrayentes al ojo humano.

Siempre mejor pocos elementos.

 

Fotografías:

Para vender tu casa, las fotos familiares son la pócima perfecta para seguir magnificando la sensación que te comentaba al principio.

Aquella en la que el visitante estará sintiendo que invade un lugar ajeno.

Retíralas o sustituye por imágenes neutras (naturaleza, mensajes agradables con fondos claros o acorde con la deco).

 

Juguetes:

Siéntate con tus hijos y explícales que aquello con lo que no juegan les ocupa espacio.

Y en futuro así podrán entrar otros entretenimientos.

Con los míos he comprobado que con el tiempo se vuelven más selectos.

Tienen muy claro lo que quieren y cada vez es menos y mejor.

Destinarlo a niños de menor edad es una buena solución y si ellos conocen el final, aún les gusta más.


Estos siete temas te pueden ayudar a afrontar una venta de mejor manera.

Menos pertenencias significa más espacio y visualmente más amplitud.

Cuando tienes menos objetos, mantener el orden es más sencillo y también la limpieza.

Las mudanzas suponen menos esfuerzo.

Y los potenciales compradores de tu casa, la van a ver más atrayente.

Existen muchos más temas que puede tratar el minimalismo.

Además, es un mundo en el que una vez entras, engancha, creéme.

Y como quien no quiere la cosa, hasta aquí el programa de hoy . Así que nos seguimos encontrando cada viernes, si vosotros lo deseáis, en este nuestro lugar dónde podéis dejad vuestros me gusta en Ivoox y valoraciones de 5 estrellas en itunes, para ayudarme a llegar a más gente.

Y si queréis aclarar cualquier duda o conocer mis servicios, podéis hacerlo en comoquiennoquierelacasa.com/contactar

Para gente sensible con los detalles y previsión de bienestar. 

*Música de dig.ccmixter.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: Ana Pérez Salas Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de CDMon, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.