26.Preguntas de Home Staging (d)

26.Preguntas de Home Staging (d)

Presentación:

Como quien no quiere la cosa… crecemos, maduramos, evolucionamos, sufrimos cambios en nuestras vidas…

Y mientras tanto, al final del día, llegamos a nuestro hogar, aquel que se debe ir transformando y adaptando a cada una de nuestras etapas, para que nos haga de refugio, en todo momento.

Pero a veces, las situaciones nos sobrepasan, el corre corre, la falta de tiempo, de ideas, de visión global o de detalle. Y nuestra vivienda se va alejando, poco a poco, de nuestras necesidades, de nuestras inquietudes, de nosotros mismos.

Introducción:

En el podcast de Home Staging – marketing inmobiliario, se analizan todos aquellos ingredientes que bien combinados, contribuyen en la venta o alquiler de un hogar, de una forma más eficaz

Preguntas sobre Home Staging

Hoy es otro día de preguntas.

En anteriores capítulos tenéis más dudas resueltas. Os dejo los links en las notas del programa, para que podáis acceder a ellos.

https://comoquiennoquierelacasa.com/8-preguntas-a/

https://comoquiennoquierelacasa.com/17-preguntas-de-home-staging-b/

https://comoquiennoquierelacasa.com/21-preguntas-de-home-staging-c/

Los invitados:

Si eres de los que guarda objetos replicados de mayor calidad para los invitados, va siendo hora de que te trates mejor.

Tuve replicada mi vajilla, mis cubiertos y hasta mi mantelería. Cuando venía alguien a casa, me encantaba sacarla, era la excusa perfecta.

Mi mesa vestía distinta, tenía un brillo especial.

Pero un día me di cuenta de que los mejores invitados son los que tienes en casa. Porque ellos están todos los días. Y cuando nos tratamos bien a nosotros mismos. Podemos tratar bien a los demás.

Una única vajilla. La buena para ti o si quieres una de diario. Esa que no sepa mal que se rompa y puedas ir renovando.

Recibe mejor trato por ti mismo y ganas más espacio.

 

1. ¿Se avisa al visitante de que la vivienda tiene una intervención de Home Staging?

Se le avisa, o debería hacerse. Ya que un Home Staging no pretende ser ni un secreto ni un misterio.

De hecho, si el potencial comprador sabe que la vivienda se ha mejorado para su venta, lo va a valorar.

Además, es peligroso no avisar, en especial cuando el mobiliario que se utiliza es de cartón. Porque los visitantes podrían intentar sentarse.

Créeme, a algunos compañeros les ha pasado.

El Home Staging es una herramienta transparente, que beneficia a todas las partes implicadas.

2. Tengo mi vivienda a la venta, quiero hacerle una intervención de Home Staging ¿el piso se va a vender con los muebles que se utilicen?

Existe un perfil de usuario que prefiere que le entreguen la vivienda con todo el contenido, listo para entrar a vivir.

En grandes ciudades, personas que van a necesitar la casa para vivir los días laborables, ya que se encuentra en lugares estratégicos. Y no tienen tiempo para preocuparse por el mobiliario.

Cuando quieres destinar la vivienda a alquiler vacacional.

O un alquiler de larga duración en el que prefieres sacar mejor rentabilidad y ofrecer todos los detalles.

También habrá casos, en el que el potencial comprador quiera la venta tal cual se la encuentra cuando va a visitarla, porque le gusta como la han dejado.

Quizás inversores que se dedican a invertir en viviendas de segunda mano, que necesitan rehabilitaciones. Y quieran entregarlas con el valor añadido de un buen mobiliario, iluminación y tejidos que vistan la casa.

En todo caso, existe la posibilidad, pero a la pregunta de ¿Debo quedarme con los muebles? No, la intervención de Home Staging se hace principalmente, para potenciar los puntos fuertes de la casa. Y también para ayudar a las personas que no tengan capacidad espacial.

Es decir, que el Home Staging se mantiene para las visitas y/o durante el tiempo que establezcas como propietario, con el Home Stager.

3. ¿El Home Stager se encarga de la pintura o debo hacerlo yo si mi vivienda lo necesita?

El Home Stager, puede delegar el trabajo de pintura o encargarte tú, si lo prefieres.

Habrá personas que querrán hacerlo ellos mismos, si son manitas, conocen a alguien o simplemente prefieren no delegarlo.

En el caso de que te quieras despreocupar, el Home Stager se podrá encargar. Lo puedes dejar en sus manos y él te la entregará lista para vender.

Al final, se encargue quien se encargue, ofrecer un inmueble recién pintado, estará aumentando su valor.

Incrementa la luminosidad, desaparecen algunos olores, mejora la limpieza.

La sensación de entrar en una casa recién pintada será totalmente distinta.

4. ¿Y por qué en algunos casos se elige pintar muebles existentes?

Hay muebles que tienen un carácter especial.

Muebles que son muy adecuados para el lugar donde se encuentran. Pero sus tiradores y sus colores se han quedado estancados en el tiempo.

El mobiliario oscuro, tiene más peso.

Existen casas de campo, casas de pueblo, con un mobiliario muy en sintonía. Cuando los clareas ganas luminosidad y a su vez, no le quitas la esencia al lugar.

Se deben elegir muy bien los muebles que se pinten. Y también pensar de forma estudiada los colores definitivos.

Y en la elección de los tiradores, lo primordial es que no tengan florituras, líneas rectas o curvas, pero muy sencillas.

Cuanto más simple y atemporal sea el tirador mejor.

Los colores se pueden elegir según el mueble, pero también es muy válido tener en cuenta el resto de los colores de la estancia y la decoración.

Y con esta última pregunta hoy cierro el capítulo.

Gracias por enviarme siguientes preguntas que aún no tienen respuesta.

Recuerda que puedes hacerlo en Ivoox, instagram o en comoquiennoquierelacasa.com/contactar.

Que no te quede duda:

¡El Home Staging funciona!

Y como quien no quiere la cosa, hasta aquí el programa de hoy . Así que nos seguimos encontrando cada viernes, si vosotros lo deseáis, en este nuestro lugar dónde podéis dejad vuestros me gusta en Ivoox y valoraciones de 5 estrellas en itunes, para ayudarme a llegar a más gente.

Y si queréis aclarar cualquier duda o conocer mis servicios, podéis hacerlo en comoquiennoquierelacasa.com/contactar

Para gente sensible con los detalles y previsión de bienestar. 

*Música de dig.ccmixter.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: Ana Pérez Salas Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de CDMon, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.