Existe un perfil de usuario que prefiere que le entreguen la vivienda con todo el contenido, listo para entrar a vivir.
En grandes ciudades, personas que van a necesitar la casa para vivir los días laborables, ya que se encuentra en lugares estratégicos. Y no tienen tiempo para preocuparse por el mobiliario.
Cuando quieres destinar la vivienda a alquiler vacacional.
O un alquiler de larga duración en el que prefieres sacar mejor rentabilidad y ofrecer todos los detalles.
También habrá casos, en el que el potencial comprador quiera la venta tal cual se la encuentra cuando va a visitarla, porque le gusta como la han dejado.
Quizás inversores que se dedican a invertir en viviendas de segunda mano, que necesitan rehabilitaciones. Y quieran entregarlas con el valor añadido de un buen mobiliario, iluminación y tejidos que vistan la casa.
En todo caso, existe la posibilidad, pero a la pregunta de ¿Debo quedarme con los muebles? No, la intervención de Home Staging se hace principalmente, para potenciar los puntos fuertes de la casa. Y también para ayudar a las personas que no tengan capacidad espacial.
Es decir, que el Home Staging se mantiene para las visitas y/o durante el tiempo que establezcas como propietario, con el Home Stager.