3.Como neutralizar espacios
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 9:02 — 6.9MB)
Presentación:
Como quien no quiere la cosa… crecemos, maduramos, evolucionamos, sufrimos cambios en nuestras vidas…
Y mientras tanto, al final del día, llegamos a nuestro hogar, aquel que se debe ir transformando y adaptando a cada una de nuestras etapas, para que nos haga de refugio, en todo momento.
Pero a veces, las situaciones nos sobrepasan, el corre corre, la falta de tiempo, de ideas, de visión global o de detalle. Y nuestra vivienda se va alejando, poco a poco, de nuestras necesidades, de nuestras inquietudes, de nosotros mismos.
Introducción:
En el podcast de Home Staging – marketing inmobiliario, se analizan todos aquellos ingredientes que bien combinados, contribuyen en la venta o alquiler de un hogar, de una forma más eficaz
Como neutralizar espacios en Home Staging
El Home Staging sabe como neutralizar espacios de las viviendas a la venta. En la que ya no se habita, todo es más sencillo para los propietarios y para las propias tareas.
En el caso de vivir en ella, el Home Stager te propone los cambios que van a mejorar tu venta.
Cuantas más transformaciones lleves a cabo, más ganará tu casa, siendo una lista flexible, en la que irás sumando a cuanto más te lances.
¿Cómo se realiza?
a) Objetos personales y decoración
Cuando quieres presentar una casa a un futuro dueño, como expliqué en el capítulo anterior de «Home Staging en viviendas habitadas», debes eliminar todos los objetos personales posibles y la decoración que tenga un carácter muy específico.
b) Pequeñas reparaciones
Restarles importancia a los desperfectos de tu casa es un error, sí, la vas a vender y en un primer momento, ya te despreocupa, incluso te duele pensar en reparar aquello que ya no vas a disfrutar, pero:
Las pequeñas reparaciones ayudan a neutralizar:
- Una marca en una pared
- Un grifo que pierde agua o que incluso tiene un aspecto desgastado…
Cuando inviertes en esas pequeñas averías, consigues ambientes más equilibrados, en los que nada desafina.
c) Pintura
Preferiblemente, las paredes deberían estar pintadas de blanco, «un nuevo folio en donde redactar el inicio de una nueva vida».
Como curiosidad y según wikipedia: «La palabra «blanco» proviene del latín vulgar blancus, el cual se deriva del germánico blank, que significa brillante»
También se asocia a limpieza y con él los espacios pueden verse más amplios.
Al no incluir otro color en las paredes de tu casa, estás eliminando una de las posibles distracciones o rechazo ¿para gustos los colores? Eso mismo.
El verde sólo gustará a unos, el azul a otros, el morado puede que a ninguno… el blanco, en cambio, ya es otro cantar.
d) Azulejos
Los azulejos y el pavimento de la cocina y baños marcan el carácter de estas estancias. Los colores oscuros y/o estampados de los años 70, 80, suelen causar rechazo en la actualidad, a no ser que tu visitante sea un nostálgico, pero créeme que no suele ser el caso.
Existen soluciones muy vistosas, asequibles y rápidas. Igual te preguntas si vale la pena hacer un cambio así «un relooking», porque la persona que venga detrás hace obras y es un «dinero perdido».
Quiero darte otra perspectiva:
Mejorando los cuartos en los que más se fijan las personas, estás ampliando tu visibilidad:
A aquella persona que ahora justo después de haber iniciado una hipoteca, no puede permitirse hacer obras. Las pinturas han mejorado muchísimo y el resultado de un buen trabajo es óptimo.
El antes y el después de azulejos pintados es extraordinario. Lo que va a permitir que el próximo dueño, viva en armonía hasta que algún día decida o pueda personalizar su sitio.
e) Pavimentos
Y al suelo se le puede añadir, a parte de una poco simpática estética, el desgaste. Los vinilos adhesivos son una valorable solución y en su defecto las alfombras claras pueden dar más calidez, aunque ¡ojo! cuidado con según qué tipo tejidos, porque pueden ensuciarse en las visitas y provocar un efecto contrario.
Los pavimentos en el resto de la vivienda pueden «salvarse» con demás alfombras, mobiliario y decoración. Dando como prioridad el armonizar toda la composición.
d) Cocina
En la cocina el mobiliario es de suma importancia, existen vinilos para forrar aquellas cocinas de colores intensos y ganar luminosidad.
Si la composición está hecha de buen material, se pueden incluso pintar.
e) Baños
En los baños es muy favorable un cambio de espejo (junto a una buena iluminación) y si existe mueble de pica, dejarlo cuando le aporte valor a la casa, eliminarlo, cuando sus condiciones ya no sean las adecuadas.
f) Mobiliario
Lo siguiente es hacer un estudio del mobiliario. Puede estar en muy buen estado, pero lo primordial son sus tonalidades y sus dimensiones.
Existen distintas posibilidades de como neutralizar espacios en cuanto a los muebles:
- Lo primero es decidir que puede restar y que puede sumar al piso.
- Eliminar solo partes de una composición (las partes altas tienen demasiado peso).
- Restaurar algunos con pintura, cambio de pomos o tiradores (también incluso en cocina y baños).
- Darles un uso en otro lugar.
*En caso de dejar tu piso vacío, el Home Stager dispone de material para crear nuevos espacios, durante las visitas.
g) Limpieza
Una casa bien ventilada, limpia, sin polvo y ordenada, invita a entrar, no hace falta decir mucho más
h) Decoración y complementos
Los cuadros con imágenes que representan naturaleza preferiblemente, las velas, las plantas y algunos detalles sencillos.
i) Vestimentas
- Ropa de cama de tonos suaves.
- Cortinas blancas, que dejen entrar la luz.
- Cojines de colores que acompañen el conjunto.
- Mantas que den ganas de taparse con ellas.
j) Iluminación
En cuestión de lámparas, igual que con los muebles, valorar las que se puedan reutilizar, desechar las que ya no.
Es muy importante mejorar, siempre que se pueda, la iluminación artificial:
Sobre todo, en épocas del año en que la luz solar es más corta o en los que no entre tan de pleno dentro del hogar.
Pero mi recomendación es siempre.
Y, si lo haces tu mismo, es una inversión que puedes recuperar, en muchos casos para tu nuevo lugar.
Además, las lámparas auxiliares, son de gran ayuda, crean espacios más agradables.
k) Olores
Neutralizar espacios no es sólo lo que se ve. Estoy muy a favor de los ambientadores naturales, en mi caso, utilizo uno de una buena tienda de productos de limpieza eco sostenibles, donde encontré un aroma suave, que endulza cualquier rincón («Em fa el pes», en Reus, mi ciudad)
¿Qué te aporta?
¿Qué te parecen los cambios? ¿El como neutralizar espacios?
Igual te preocupan así enumerados pueden parecer muchos, pero no lo son.
Además, no en todas las viviendas han de llevarse a cabo cada uno de los apartados. Y son cambios que se consiguen en un tiempo muy breve.
Cuando una vivienda no se vende, se opta por bajar su precio y no son cifras cientos de euros, en muchos casos de bastantes miles.
En las últimas estadísticas de Home Staging, de ashe (la asociación de home stagers de España) de 2018, sobre viviendas a las que se realizó un home staging:
En el 48 % de los casos se vendió por su precio.
Y en el 52% restante se incrementó hasta un 25%.
La inversión que realices puede revalorizar tu vivienda.
Así que ¿con qué te quedas?
Y como quien no quiere la cosa, hasta aquí el programa de hoy . Así que nos seguimos encontrando cada viernes, si vosotros lo deseáis, en este nuestro lugar dónde podéis dejad vuestros me gusta en Ivoox y valoraciones de 5 estrellas en itunes, para ayudarme a llegar a más gente.
Y si queréis aclarar cualquier duda o conocer mis servicios, podéis hacerlo en comoquiennoquierelacasa.com/contactar
Para gente sensible con los detalles y previsión de bienestar.
*Música de dig.ccmixter.org