42.Preguntas sobre Home Staging (g)

42.Preguntas sobre Home Staging (g)

Presentación:

Como quien no quiere la cosa… crecemos, maduramos, evolucionamos, sufrimos cambios en nuestras vidas…

Y mientras tanto, al final del día, llegamos a nuestro hogar, aquel que se debe ir transformando y adaptando a cada una de nuestras etapas, para que nos haga de refugio, en todo momento.

Pero a veces, las situaciones nos sobrepasan, el corre corre, la falta de tiempo, de ideas, de visión global o de detalle. Y nuestra vivienda se va alejando, poco a poco, de nuestras necesidades, de nuestras inquietudes, de nosotros mismos.

Introducción:

En el podcast de Home Staging – marketing inmobiliario, se analizan todos aquellos ingredientes que bien combinados, contribuyen en la venta o alquiler de un hogar, de una forma más eficaz

Hoy es un día de podcast y día de preguntas.

Pero hoy la pregunta te la hago yo a ti:

¿Por qué no contratar un servicio de Home Staging?

Antes de empezar quiero dar las gracias a todas mis compañer@s de profesión a l@s que sigo y admiro, y a l@s que seguro, hoy les he cogido alguna muy buena frase o mejor argumento, de una forma consciente o inconsciente.

Porque lo bueno de esta profesión es que cada día aparecen más Home Stager, personas que se preparan, que se forman, para ayudarte a vender tu vivienda.

Porque cerca de tu casa seguro tienes a alguna o alguno.

De normal hablo en femenino, porque es una profesión en la que en la mayoría somos mujeres, pero más de un hombre hay y espero que sigan en aumento.

Vuelvo a ello:

Llevas tiempo con tu casa a la venta, con asesoramiento inmobiliario o sin él, tu anuncio está repartido en los diferentes portales inmobiliarios.

Van pasando los días.

En los primeros momentos mirabas con ilusión cuantas vistas recibías, guardados del anuncio o contactos.

El reloj sigue avanzando y el teléfono a penas suena.

En el caso de haber un agente inmobiliario te comunicas con él de vez en cuando, para que te cuente si las visitas van saliendo.

En tu caso, como particular del que te has preferido encargar de todo, sabes que el teléfono y el mail a penas se han pronunciado.

Siguen pasando los días.

Vuelves a mirar tu anuncio, tus fotos y entonces yo te pregunto:

“¿Tú te comprarías esa casa que vendes?” (Ruth, Home Stager de Serendipia en San Sebastián)

La verdad es que las fotos no tienen ningún atractivo, la falta de luz, el enfoque y el contenido.

Habías puesto toda tu ilusión en esa venta.

Esas paredes ya no te corresponden, tu has ido cambiando y los gustos del pasado se quedaron estancados en esos espacios.

Ahora te apetecen, otros colores, otros muebles, otro estilo y otro tipo de luz.

De hecho, ya le tienes puesto el ojo a una vivienda con las características que necesitas ahora.

¿Pero realmente te ha gustado que ahora que sois cuatro el posible hogar tenga 4 habitaciones?

¿De verdad te ha enamorado por la ubicación?

¿Seguro que son las características propias?

¿No será más bien lo que te han hecho sentir esas imágenes?

Pues ahora que lo dices, la luz que transmiten esas fotografías se respira distinto al resto de anuncios.

Los colores son tan naturales y es una ventaja la falta de elementos personales.

La cantidad de verde, de plantas, te da sentido de calma.

Las velas encendidas, que casi se pueden respirar a través de la pantalla.

Ahora que lo dices, en la zona había viviendas de las mismas características, pero cuando las fotos no eran profesionales, te echaban para atrás.

Y si eran tomadas por un experto, pero el contenido no era de tu agrado ya no podías ver más allá.

En este caso, olvidabas sus características, no parabas de fijarte en esos elementos tan kitsch y ya no imaginabas la posible vida allí.

“Dale a tu comprador lo que busca y no tendrás que vender” Lau de Málaga Home Staging, en Málaga.

Y si se lo das, tu vivienda no se quemará, es decir, no pasará a ser una de esas viviendas de las que te habías fijado antes y de las que nada querías saber.

Uno de esos anuncios que se van yendo para abajo en las listas, porque otros nuevos, empiezan a ocupar sus puestos.

Esas casas de las que te preguntas ¿Qué les ocurre? Llevan tanto tiempo aquí que seguro que los que han ido a verlas ya han hecho el trabajo por ti.

Algo tienen seguro.

Y encima ahora les han bajado el precio, no se venden y ni por menos.

No dejes que tu vivienda sea una de esas viviendas quemadas.

Es como el trabajador que se va quemando en su trabajo, no se siente valorado porque no le han dejado demostrar lo mucho que puede aportar.

Encima con las últimas crisis del momento, como tenía que seguir ahí, le han hasta bajado el sueldo.

Esa persona ya no ofrece todo lo que puede.

Además, se deja, no se valora y apenas se mantiene.

Se un buen jefe, dale a tu casa lo que se merece. Si inviertes en ella, después será digna de un mejor sueldo y te aportará la recompensa de un trabajo bien hecho.

No pierdas esa ilusión que habías puesto en tu venta.

Hazlo todo distinto desde un inicio.

Y esa ilusión se convertirá en una buena experiencia.

Ahora quiero hablarte a ti, si a ti, ya era hora, llevas un rato escuchando este podcast, por cierto, gracias por hacerlo.

Te han dicho que el Home Staging también funciona en el alquiler y ya no pensabas que fuera a hablar de ello.

Pues sí, voy a hacerlo.

Y ahora la analogía va de bares.

Mi madre vive en su casa de toda la vida.

Delante de su calle, hace unos años, hicieron una plaza, y en los bajos han ido abriendo bares y cafeterías.

Una de las cafeterías tenía un proyecto de interiorismo detrás.

El bar de en frente, por el contrario, a penas unas mesas y unas incómodas y feas sillas, una mala carta en donde la mayoría de los días falta la mitad de lo que se detalla.

Han pasado los años.

La cafetería sigue bien cuidada, siempre llena de gente y muy respetada.

El bar, por el contrario, se ha ido degradando con el tiempo, cada vez estás más sucio y dejado.

El tipo de gente al que acuden cada uno de los dos lugares es muy distinto.

En uno, la gente cuida el mobiliario. Recoge todo en su bandeja una vez termina.

Por el contrario, en el otro, la cara del dueño es de tristeza, de cansancio.

El pestillo del baño se cae, la puerta ya no cierra bien.

Por mucho que lo limpie, cada vez se ve más dejado.

¿Adivinas cuál es cuál?

 

¿Cómo quieres alquilar tu casa?

¿Con un previo cuidado para que posteriormente cuiden tu lugar?

¿O vas a ofrecer dejadez para que acaben de terminarlo?

Si inviertes en tu alquiler, estarás invirtiendo en tu tranquilidad y en un tipo de persona que cuidará de tu casa.

No por nada, sino porque como verá que te importa, que te has preocupado en ella y en su defecto, en ella, hará lo mismo por el lugar que le has ofrecido.

 

Ahora descansa en tus vacaciones, coge un hotel o dos, para que puedas ver dos sitios de una vez.

En el primero, los precios serán asequibles, pero nada habrá de especial.

En el segundo, todo estará planchado, limpio y cuidado.

Pero lo que más recordarás va a ser esa caja de bombones que te dejaran como muestra de bienvenida y la amabilidad de los trabajadores

Las experiencias no se olvidan.

 

Y ahora dime ¿Cómo quieres ofrecer?

Y como quien no quiere la cosa, hasta aquí el programa de hoy . Así que nos seguimos encontrando cada viernes, si vosotros lo deseáis, en este nuestro lugar.

Y si queréis aclarar cualquier duda o conocer mis servicios, podéis hacerlo en comoquiennoquierelacasa.com/contactar

Para gente sensible con los detalles y previsión de bienestar. 

*Música de dig.ccmixter.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: Ana Pérez Salas Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de CDMon, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.