45.Las velas y el Home Staging

45.Las velas y el Home Staging

Presentación:

Como quien no quiere la cosa… crecemos, maduramos, evolucionamos, sufrimos cambios en nuestras vidas…

Y mientras tanto, al final del día, llegamos a nuestro hogar, aquel que se debe ir transformando y adaptando a cada una de nuestras etapas, para que nos haga de refugio, en todo momento.

Pero a veces, las situaciones nos sobrepasan, el corre corre, la falta de tiempo, de ideas, de visión global o de detalle. Y nuestra vivienda se va alejando, poco a poco, de nuestras necesidades, de nuestras inquietudes, de nosotros mismos.

Introducción:

En el podcast de Home Staging – marketing inmobiliario, se analizan todos aquellos ingredientes que bien combinados, contribuyen en la venta o alquiler de un hogar, de una forma más eficaz

Hoy es día de hablar de tips de Home Staging y unos muy buenos acompañantes de la técnica que te ayuda a vender o alquilar de una mejor forma, son las velas.

Te quiero explicar un poco de su historia.

Según Wikipedia:

Los romanos se iniciaron en las velas, a base de sebo, hacia el 500 a. C

En la china, 250 a. C., se conoce de la existencia de velas de grasa de ballena y posteriormente velas de cera de abeja.

Y con cera de canela hervida, se elaboraban las velas en los templos de la India.

En la Edad media ya empezó a extenderse toda su fabricación por Europa, gracias a los “candelabros” que eran los fabricantes de velas.

Hasta el siglo xv no apareció el primer molde de vela, fue en París.

Y tras la llegada del petróleo se empezaron a fabricar las velas de parafina.

 

¿Recuerdas encender velas de pequeña, tras un apagón?

Yo si recuerdo alguna vez, igual es que en mi casa llegaron más tarde las linternas o simplemente éramos muy románticos.

Es tan distinta la luz que desprende una vela y aunque hoy en día se utilicen más bien a modo decorativo, también las hay con funciones importantes:

  • Velas perfumadas: con la función de ambientar.
  • Con base de citronela: para ahuyentar a los mosquitos.

Según la forma y el tamaño te describo algunas tales como:

  • Velas de té: son velas pequeñas circulares ubicadas en pequeños recipientes de aluminio y su duración es de unas 4 horas. Su uso es ideal para quedadas informales.
  • Velas candelabro: son las más antiguas alargadas y estrechas. Suelen usarse para cenas románticas o cenas formales de varios miembros.
  • Velas flotantes: Ideales para crear intimidad en piscinas y bañeras. Pero también muy decorativas en pequeños recipientes con agua, bonitas piedras y hasta flores sumergidas.
  • Velas decorativas: De formas y tamaños muy diversos, ideales para acompañar, a través del color al resto de la decoración de la casa.
  • Velas rústicas: Donde se han mezclado pieles de naranja, hojas, flores secas, con la propia cera. Son ideales para ambientes navideños, casas de campo.

 

Un pequeño inciso sobre las velas y el feng shui:

El feng shui se mueve a través de los cinco elementos: el agua, la tierra, la madera, el fuego y el metal.

Entre estos 5 elementos debe existir un equilibrio.

Y las velas pueden aportar la parte de fuego que necesita tu hogar.

Si bien la luz artificial, los fogones de la cocina, la chimenea, en el caso de tenerla, son elementos que también reflejan la parte del fuego, las velas pueden colocarse donde se desee.

 

Teniendo en cuenta o no el feng shui ¿Qué te evoca una vela?

Mientras te las he ido describiendo, te he ido mostrando diferentes usos.

Si te paras a pensar, en todos los casos son planes agradables, reuniones de amigos, familiares o de pareja.

También se usan en los cumpleaños ¿quién concibe una tarta de cumpleaños sin velas?

Para relajarse junto a un baño o sin él.

En cada uno de ellos, te bien acompañan.

Así que una vela siempre va a evocar buenos recuerdos.

También va a decorar y perfumar las estancias, pero recomiendo no utilizar velas aromáticas si ya dispones de un ambientador al uso.

La mezcla de olores puede empalagar, es mejor tener un único aroma a lo largo de todas las estancias.

La decoración de las velas no sería nada sin los portavelas y candelabros.

Algunos portavelas tienen la única función de proteger la superficie donde se haya la vela.

Pero en muchos casos, los propios elementos son grandes decorativos en toda regla.

Las velas a parte de crear escenas románticas, zonas de relajación como te hablé, también pueden:

  • Alumbrar un camino en un exterior, se puede hacer un recorrido a base de velas.
  • Focalizar un punto que quieres que llame la atención.
  • Ambientar para desarrollar la memoria olfativa: desarrollar los olores y que dicho lugar permanezca en el recuerdo.
  • De recibimiento en la entrada.
  • Alumbrar peldaños y conjuntos de escaleras.
  • Delimitar una zona.

Es decir, que su colocación debe estar muy pensada y estudiada, ponerlas porque si no sirve.

Y En el caso de no ser amigo del fuego o tener miedo a provocar un accidente, tienes velas tipo led que pueden servir como buen substituto.

En definitiva, las velas son herramientas económicas, reutilizables, que aportan calidez, hacen hogar, grandes decorativas gracias a la absoluta variedad de colores y por si fuera poco te ayudan en el neuromarketing de tu venta.

Yo no me lo pensaría dos veces, aportar esos detalles, son los que van a marcar la diferencia en tu venta.

Y como quien no quiere la cosa, hasta aquí el programa de hoy . Así que nos seguimos encontrando cada viernes, si vosotros lo deseáis, en este nuestro lugar.

Y si queréis aclarar cualquier duda o conocer mis servicios, podéis hacerlo en comoquiennoquierelacasa.com/contactar

Para gente sensible con los detalles y previsión de bienestar. 

*Música de dig.ccmixter.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: Ana Pérez Salas Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de CDMon, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.