48.La venta sin exclusiva

48.La venta sin exclusiva

Presentación:

Como quien no quiere la cosa… crecemos, maduramos, evolucionamos, sufrimos cambios en nuestras vidas…

Y mientras tanto, al final del día, llegamos a nuestro hogar, aquel que se debe ir transformando y adaptando a cada una de nuestras etapas, para que nos haga de refugio, en todo momento.

Pero a veces, las situaciones nos sobrepasan, el corre corre, la falta de tiempo, de ideas, de visión global o de detalle. Y nuestra vivienda se va alejando, poco a poco, de nuestras necesidades, de nuestras inquietudes, de nosotros mismos.

Introducción:

En el podcast de Home Staging – marketing inmobiliario, se analizan todos aquellos ingredientes que bien combinados, contribuyen en la venta o alquiler de un hogar, de una forma más eficaz

Hoy es día de definiciones y te quiero hablar de la exclusividad en el sector inmobiliario y en tu vida.

Y que mejor forma que con un ejemplo.

La RAE define el término exclusivo en el punto 3 como:

“Privilegio o derecho en virtud del cual una persona o corporación puede hacer algo prohibido a las demás.”

Imagina una casa en uno de los barrios menos chic de tu ciudad.

Además, es un 5 sin ascensor.

Durante algún tiempo fue una primera vivienda, hasta que el propietario pudo acceder a otra mejor.

La alquila durante un tiempo a una pareja que la pinta con colores muy vivos y la decora al más puro estilo étnico, con tintes africanos.

Las máscaras y las esculturas estilizadas tamaño real, son las protagonistas de la casa.

Un día, los inquilinos dejan de pagar, empiezan a tener problemas económicos y no llegan a final de mes.

Son buenas personas y se sienten en deuda con el propietario.

Al final, por suerte para todos, el período es breve y rápidamente todo vuelve a su cauce.

Los inquilinos encuentran una vivienda más pequeña donde el alquiler es más bajo y deciden marcharse.

En recompensa a la paciencia del propietario, los chicos deciden regalarles la decoración que había hecho de aquel lugar su hogar.

El propietario, a pesar de la buena respuesta final, con los pagos al corriente y el detalle, decide no arriesgarse de nuevo.

A los pocos días, hace unas fotografías al piso tal cual está y las sube a los portales inmobiliarios.

Pasan los meses y las visitas son inexistentes.

Las fotos del anuncio son muy llamativas, pero no debido a la profesionalidad de estas, sino más bien a su contenido.

El naranja, el lila, el amarillo, el rojo, son los colores estrella de las paredes.

Y la decoración de estilo étnico se encuentra como colofón.

¿Qué tanto por ciento de posibilidades tiene el anuncio de hacer flechazo con alguien que busque un piso en esa zona, de esas características y una decoración con tanto carácter?

Más bien poca.

Las nulas llamadas contestan a esa pregunta a medida que van pasando los meses.

Laura es una agente inmobiliaria que está empezando.

Indagando en portales inmobiliarios, topa con el piso étnico de Juan y decide contactar con él, a pesar de tener la vibración de que no es una vivienda fácil.

No conoce el Home Staging, pero tiene claro que algo deber hacérsele a esa casa para que sea menos llamativa.

Y pronto alguien le habla de lo qué es despersonalizar una vivienda.

Contacta con una Home Stager, le pide opinión y presupuesto.

El propietario es reacio a hacerse cargo, de hecho, no se convence ni de firmar la exclusiva con Laura.

Ella decide hacer un Home Staging exprés, sin comentarle a la Home Stager que la exclusiva no es suya.

Laura era un poco tímida y le daba cosilla decir que no había conseguido cerrar la operación como le hubiera gustado.

La encargada del marketing inmobiliario le comenta que, un trabajo de despersonalización va a ser más efectivo con un montaje estático.

De hecho, el tipo de vivienda lo está pidiendo a gritos.

Es decir, que quien venga a ver el piso, se encuentre lo mismo que en las fotografías.

Pero por el tipo de acuerdo con Juan, Laura se decanta por el exprés.

Un montaje exclusivamente para las fotografías.

La Home Stager le pide una vez finalizado su trabajo que, por favor, la mantenga informada del proceso.

Y cuán es la sorpresa de Claudia, la Home Stager al ver por duplicado el anuncio.

Las fotos antiguas con las nuevas al mismo tiempo.

Claudia contacta con Laura y ésta ahora si le explica que no pudo conseguir la exclusiva.

El piso se está comercializando de las dos formas.

Ha pasado un año.

Laura ha dejado la profesión de agente inmobiliario, se marcho a vivir a otro país.

Las fotografías del viejo anuncio siguen circulando y las del Home Staging Exprés ya no están visibles en ningún lugar.

La Home Stager está apenada porque es la única vivienda que no consiguió vender en toda su trayectoria.

El Home Staging, la fotografía profesional y la exclusividad deben ir de la mano.

Los personajes y hechos retratados en esta película son completamente ficticios. Cualquier parecido con personas verdaderas, vivas o muertas, o con hechos reales es pura coincidencia”.

Una venta en exclusiva con un home Staging, a poder ser estático (sobre todo cuando la vivienda tiene características complejas) tiene las siguientes ventajas:

  • La exclusiva va a hacer que no existan anuncios duplicados, en algunos casos con diferentes rangos de precio y a veces, como aquí, incluso con diferentes imágenes de contenido.
  • Y el Home Staging va a potenciar el interior de la vivienda, haciendo que la ubicación o la falta de ascensor tengan menos peso.

Cualquier inmueble al que se le haga un trabajo de atracción va a mejorar y la exclusiva deben ir de la mano.

Esta vez no te cuento un final feliz.

Pero saber de los errores también es una forma de aprender, en muchos casos la mejor.

Y como quien no quiere la cosa, hasta aquí el programa de hoy . Así que nos seguimos encontrando cada viernes, si vosotros lo deseáis, en este nuestro lugar.

Y si queréis aclarar cualquier duda o conocer mis servicios, podéis hacerlo en comoquiennoquierelacasa.com/contactar

Para gente sensible con los detalles y previsión de bienestar. 

*Música de dig.ccmixter.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: Ana Pérez Salas Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de CDMon, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.