Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 6:28 — 6.0MB)
Como quien no quiere la cosa… crecemos, maduramos, evolucionamos, sufrimos cambios en nuestras vidas…
Y mientras tanto, al final del día, llegamos a nuestro hogar, aquel que se debe ir transformando y adaptando a cada una de nuestras etapas, para que nos haga de refugio, en todo momento.
Pero a veces, las situaciones nos sobrepasan, el corre corre, la falta de tiempo, de ideas, de visión global o de detalle. Y nuestra vivienda se va alejando, poco a poco, de nuestras necesidades, de nuestras inquietudes, de nosotros mismos.
En el podcast de Home Staging – marketing inmobiliario, se analizan todos aquellos ingredientes que bien combinados, contribuyen en la venta o alquiler de un hogar, de una forma más eficaz
Ahora una pregunta vuelve a monopolizar esos minutos de podcast de viernes, en los que te hablo de cómo vender o alquilar de una forma más efectiva.
Sin duda, existen muchas maneras de hacer las cosas, pero con lo que aprendo desde mi modesta experiencia;
O por lo que veo en compañer@s qué día tras día, mejoran su técnica, sus proyectos y su saber hacer;
Todo ello nos da más pautas para lograr dar un mejor servicio.
Pero por el camino, nos podemos equivocar, porque somos humanos, sin duda.
Por lo que nos surgen muchas incertidumbres que vamos aclarando día tras día.
La pregunta de hoy.
¿Es bueno hacer un Home Staging sobre una vivienda que necesita obra?
En mi opinión: no.
Lo primero que digo cuando voy a empezar una intervención de Home Staging con una nueva inmobiliaria o con un particular:
“El Home Staging no hace milagros”
La vivienda debe estar a precio, esa es la parte más racional que existe en la compra.
Una persona que busque un nuevo hogar, por mucho que le enamore aquel en el que ponga el ojo.
Si no está a precio, va a ser muy complicado que lo acabe comprando.
Deberían darse muchos factores para que algo así pasara.
Por ejemplo, que fuera la casa con la que siempre ha soñado.
Además de tener una seria de características deseadas que la hicieran única.
Y que el visitante pudiera permitirse pagar más cantidad de la que tenía en mente.
En definitiva, son muchos los astros que deben alinearse.
De normal, se compara con el resto del mercado, el precio y el estado de la vivienda, en la zona y los componentes que la forman, entre otras.
Pero lo que está claro es que debe existir una buena base.
Y ya no solo eso, el estar dispuesto a adquirir un producto que no esté ni listo para vivir, aunque sea de forma temporal, tampoco es sencillo que suceda.
Por otro lado, imagina que te maquillas sin lavarte la cara de restos de maquillaje del día anterior.
Fantasea que proteges los asientos del sofá de tu casa, sin limpiarlos previamente y con manchas ya existentes.
Supón que rehaces un edificio sin curar una estructura base dañada.
Conduce un vehículo sin sacarte el carnet de conducir.
O ve a un examen en el que pretendes sacar un excelente sin ni siquiera haber abierto el libro o mirado los apuntes.
Existen secuencias ordenadas en muchos quehaceres de la vida.
Una sucesión en el proceso.
Saltarse uno de los pasos, en este caso muy necesario, puede hacer que la torre no se sustente.
– Pintar de blanco para que la neutralidad de paso a los puntos fuertes.
– Fotografiar persiguiendo la luz natural, para que la imagen contemple cuándo y cómo inciden los rayos en cada de una de las estancias.
– Amueblar para dar posibles distribuciones a los espacios y medir de forma comparable y visual las piezas.
– Vestir para hacer más acogedor el lugar.
– Añadir elementos naturales para volver a crear ese amor que siente el ser humano por la naturaleza.
– Incluir elementos como el fuego, el agua, la madera, para acercar más esas paredes a un nuevo hogar.
Y tantas otros que remueve el marketing inmobiliario.
Pero nada de ello sería posible si la base, si el lienzo donde se pretende pintar está defectuoso.
Cuando falle una de las patas, la mesa puesta no se va a sostener.
En el momento en el que quieras ver, con unas dioptrías de más y no te hayas operado la vista o no utilices tus gafas nada tienes que hacer.
Por ello tengo claro, que en según qué situaciones es mejor no hacer un Home Staging, una de ellas y hoy te hablo de cuando el inmueble esté pidiendo a gritos una obra.
Puedes vender tal cual, pero una remodelación en un interior va a llegar donde no llega la intervención de preparación para la venta.
Quizás sin obra se venda por el precio que merecería, pero sólo será un quizás.
Con obra, con Home Staging, con fotografía profesional y con precio justo, todas de la mano, son unas de las ecuaciones perfectas.
Y como quien no quiere la cosa, hasta aquí el programa de hoy . Así que nos seguimos encontrando cada viernes, si vosotros lo deseáis, en este nuestro lugar.
Y si queréis aclarar cualquier duda o conocer mis servicios, podéis hacerlo en comoquiennoquierelacasa.com/contactar
Para gente sensible con los detalles y previsión de bienestar.
*Música de dig.ccmixter.org