Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 3:48 — 3.0MB)
Como quien no quiere la cosa… crecemos, maduramos, evolucionamos, sufrimos cambios en nuestras vidas…
Y mientras tanto, al final del día, llegamos a nuestro hogar, aquel que se debe ir transformando y adaptando a cada una de nuestras etapas, para que nos haga de refugio, en todo momento.
Pero a veces, las situaciones nos sobrepasan, el corre corre, la falta de tiempo, de ideas, de visión global o de detalle. Y nuestra vivienda se va alejando, poco a poco, de nuestras necesidades, de nuestras inquietudes, de nosotros mismos.
Home Staging de verano, Home más fresco, para que te tomes un chapuzón a mi salud después de escucharme, porque, aunque en verano también nos gusta vivir bien, estamos más en la calle y el ritmo de vida funciona distinto.
Pero por otro lado la sensación de tiempo es mayor, ya que, si eres de los míos, más sol – más energía.
Así que durante estas semanas quiero hablarte de tips que puedan darle a tu vivienda.
O a la que quieras vender un aire más veraniego, sin reformas y sin gastarte a penas dinero.
Una buena relación de colores en nuestro hogar es esencial para el bienestar diario.
La famosa armonía en decoración no es un tópico.
Porque cada color puede evocar un sentimiento y una emoción distintas.
Utilizados de forma correcta harán que podamos encontrar la confortabilidad que toda persona necesita al llegar a casa.
Los colores que dan más sosiego, sabemos que funcionan muy bien para el estudio, como los azules con poca cantidad de blanco.
Y que para sentirnos para más activos un tono cálido, como podría ser un anaranjado, sería adecuado.
Pero no solo se tiene en cuenta el uso que va a tener el lugar, también a la persona que lo va a habitar.
Alguien que ya de por si sea muy activo, necesitará tonos que le den más paz y viceversa.
Y para realizar combinaciones de varios colores el círculo cromático te puede orientar muy bien, según la forma que elijas:
También tener en cuenta los propios colores que la obra que existe en tu vivienda es primordial:
El tono del suelo, si es oscuro o más bien claro.
La perfilería y carpintería, los acabados de interruptores y enchufes
El color de los azulejos y mobiliario de cocina.
Y por último piensa en que va más acorde a ti, tonos pasteles o tonos fuertes, para que exista una estética similar en todo el recorrido.
Existen colores que la propia naturaleza nos da y siempre vas a ganar con ellos:
Las plantas te dan ese verde que tan bien les sientan a las paredes de tu casa.
Dale a tu hogar el color que merece y estarás pintando un buen espacio.
Y como quien no quiere la cosa, hasta aquí el programa de hoy . Así que nos seguimos encontrando cada viernes, si vosotros lo deseáis, en este nuestro lugar.
Y si queréis aclarar cualquier duda o conocer mis servicios, podéis hacerlo en comoquiennoquierelacasa.com/contactar
Para gente sensible con los detalles y previsión de bienestar.
*Música de dig.ccmixter.org