7.Despersonalizar una vivienda

7.Despersonalizar una vivienda

Presentación:

Como quien no quiere la cosa… crecemos, maduramos, evolucionamos, sufrimos cambios en nuestras vidas…

Y mientras tanto, al final del día, llegamos a nuestro hogar, aquel que se debe ir transformando y adaptando a cada una de nuestras etapas, para que nos haga de refugio, en todo momento.

Pero a veces, las situaciones nos sobrepasan, el corre corre, la falta de tiempo, de ideas, de visión global o de detalle. Y nuestra vivienda se va alejando, poco a poco, de nuestras necesidades, de nuestras inquietudes, de nosotros mismos.

Introducción:

En el podcast de Home Staging – marketing inmobiliario, se analizan todos aquellos ingredientes que bien combinados, contribuyen en la venta o alquiler de un hogar, de una forma más eficaz

Despersonalizar una vivienda

Si quieres vender tu casa, que sea lo más neutra posible, hará que atraiga a un mayor número de personas.

Por ello quiero compartir contigo pequeñas acciones, fáciles y sencillas, que te puedan ayudar a despersonalizar una vivienda cuando la preparas para las visitas.

¿Cómo se realiza?

Libros:

Retira los libros que estén a la vista, pero si son muchos dales la vuelta, es decir, coloca el lomo en la parte interior de la pared.

Algunas temáticas o incluso escritores pueden llegar a causar rechazo.

También vas a conseguir disminuir el colorido de la habitación donde se encuentran.

Fotografías personales y retratos:

Tienes tres opciones:

  1. Empieza ya a empaquetar tus fotos enmarcadas.
  2. Si no quieres prescindir de ellas hasta la venta, al menos retíralas temporalmente.
  3. Si estás en modo creativo, imprime láminas donde aparezca naturaleza (puedes dejar las fotos en el mismo marco, detrás y giradas para que no se clareen).

Logras que tus potenciales compradores no se sientan como invasores.

Figuras:

Las figuras decorativas son muy personales. Si las empaquetas o retiras, al menos, vas a obtener zonas más despejadas.

Cuadros pintados:

Guarda tus cuadros a no ser que tu casa sea un museo, igual mejor evitar el síndrome de Stendhal y que la gente no se te maree en casa.

Bromas a parte en el arte no se trata sólo de entender, una pintura te puede enamorar o la puedes detestar a niveles sorprendentes.

Ya no sólo la pintura en sí, también la técnica.

Mejor retira tus pinturas también.

Pegatinas y vinilos:

Elimina cualquier pegatina o vinilo que puedas tener en tus paredes, puertas, azulejos.

Imanes de nevera:

Con los años has tendido a acumular la nevera de recuerdos, imanes y anotaciones. Prueba a sacarlo todo un momento y observa de nuevo tu cocina ¿Cómo crees que atraerás más a tus visitas?

Cuchillos de encimera y elementos afilados:

Es muy práctico tener los cuchillos a mano para cocinar, pero al ser elementos puntiagudos, nos causan rechazo (el Feng Shui también recomienda eliminarlos de la vista por ello).

Y en definitiva cualquier elemento en la encimera que pueda guardarse, para aumentar la visibilidad y la sensación de orden..

Cepillos de dientes y otros utensilios de higiene personal:

Ganarás sensación de orden, como en la cocina, si despejas la pica del baño. Además, los elementos personales están caracterizando la estancia. Son más acciones que van a despersonalizar una vivienda.

Albornoces y toallas:

Intenta retirar la ropa que hay en el baño. Si tienes conjuntos de toallas, sin estampados y que estén en buenas condiciones, adelante con ellos.

Armarios:

Si tus armarios no llegan hasta el techo, igual has tenido tentaciones de utilizarlos a modo de almacenaje. Si realmente no puedes despejar esas zonas, coloca todo en cajas iguales y de un único color, en tonos suaves (las de cartón son muy económicas).

Paragüeros:

Los paragüeros cada vez son menos tendencia, pero si en tu casa, aún lo utilizas, guárdalo junto con los paraguas.

Sillas de ruedas:

Retira sillas de ruedas y muletas.

Tejidos:

Si es posible viste tus camas con tejidos lisos, de colores suaves. Si tu sofá es estampado, puedes disimularlo con una mantita neutra. Y las mesas, si son de líneas rectas y claras, a la vista, si no con manteles claros.

Evita los colores oscuros para ganar luminosidad.

Espejos acrílicos:

Retira los espejos adhesivos para niños, éstos suelen ser de formas y caracterizan demasiado las habitaciones.

Evita los colores oscuros para ganar luminosidad.

Juguetes:

Es complicado esconder todos los juguetes, pero hazlo en la medida de lo posible. Y el entretenimiento que siga fuera de cajones y armarios, mantenlo lo más ordenado que puedas.

Oficina:

El teletrabajo se ha instaurado en nuestros hogares. Mantén la zona de oficina limpia y despejada cuando termine tu jornada. Los que vengan a ver tu casa te lo agradecerán. Y si puedes, los elementos que definan tu profesión también guárdalos en un cajón.

Instrumentos musicales:

Si son grandes, entiendo que no los puedes apartar, pero si son pequeños, no los uses de decoración, también al cajón.

Aparatos de gimnasia:

Por suerte los aparatos de gimnasia domésticos pueden plegarse en la mayoría de los casos. Así que ya sabes.

Macetas vacías:

Aquí te aconsejo lo contrario. Una maceta sin tierra, sin planta, indica dejadez, dale utilidad o aléjala de la vista.

Motivos:

Los motivos religiosos, políticos y de equipos de fútbol:

Aunque no te lo creas, cualquier indicativo de ellos, puede echar a perder una venta.

¿Qué te aporta?

Al despersonalizar la vivienda, estas realizando unas tareas que te van a acercar a tu objetivo.

Para motivarte, te puedes animar pensando en que estás avanzando trabajo.

Además, en la mayoría de los casos, son movimientos sencillos y poco costosos.

Si despojas tu casa de elementos identificativos, la transformas en un hogar para los demás.

Y como quien no quiere la cosa, hasta aquí el programa de hoy . Así que nos seguimos encontrando cada viernes, si vosotros lo deseáis, en este nuestro lugar dónde podéis dejad vuestros me gusta en Ivoox y valoraciones de 5 estrellas en itunes, para ayudarme a llegar a más gente.

Y si queréis aclarar cualquier duda o conocer mis servicios, podéis hacerlo en comoquiennoquierelacasa.com/contactar

Para gente sensible con los detalles y previsión de bienestar. 

*Música de dig.ccmixter.org

2 comentarios en «7.Despersonalizar una vivienda»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: Ana Pérez Salas Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de CDMon, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.