71.Las flores y el Home Staging

71.Las flores y el Home Staging

Presentación:

Como quien no quiere la cosa… crecemos, maduramos, evolucionamos, sufrimos cambios en nuestras vidas…

Y mientras tanto, al final del día, llegamos a nuestro hogar, aquel que se debe ir transformando y adaptando a cada una de nuestras etapas, para que nos haga de refugio, en todo momento.

Pero a veces, las situaciones nos sobrepasan, el corre corre, la falta de tiempo, de ideas, de visión global o de detalle. Y nuestra vivienda se va alejando, poco a poco, de nuestras necesidades, de nuestras inquietudes, de nosotros mismos.

Introducción:

En el podcast de Home Staging – marketing inmobiliario, se analizan todos aquellos ingredientes que bien combinados, contribuyen en la venta o alquiler de un hogar, de una forma más eficaz

Artículo de investigación:

¿Qué efectos tienen las flores tras la cirugía en pacientes hospitalizados?

Se eligieron a noventa personas que habían sido operadas de apendicitis.

De forma aleatoria se les asignaron habitaciones con o sin flores.

En las comparaciones del estudio se observaron de cada uno de ellos:

  • Los días de hospitalización.
  • El número de calmantes después de la operación.
  • Los signos vitales.
  • La intensidad, la angustia, la fatiga y la ansiedad producidas por el dolor.

Las personas que estuvieron rodeados de flores tomaron muchos menos analgésicos que los que no las tuvieron cerca.

Sus respuestas físicas fueron mucho más positivas, con una frecuencia arterial mucho más baja y con un menor grado de dolor.

Te dejo el link del estudio completo por si quieres echarle un ojo, en las notas del capítulo:

https://journals.ashs.org/horttech/view/journals/horttech/18/4/article-p563.xml?utm_source=FB

Pero no se acaban ahí lo beneficioso que es tener flores cerca:

Las flores regalan aroma:

Cada vez nos atraen los elementos más naturales posibles.

Y no sólo porque se estudie continuamente lo tóxico que puede ser un ambientador químico.

Nos gusta el contacto con lo que nos regala la tierra.

Por eso las flores pueden utilizarse como ambientadores naturales, dando un toque de fragancia natural a aquel lugar elegido.

La entrada es un buen sitio.

Donde se recibe y se da bienvenida, que mejor forma de hacerlo junto a un buen perfume natural.

Y además decora dando color.

Las flores animan:

No te hablo solo del ensayo del hospital que te explicaba al principio.

¿Quién no ha parado alguna vez un coche en un campo de girasoles para hacerse una foto entre ellos?

Recibir flores va asociado a actos normalmente alegres:

Suman como regalo de cumpleaños.

Con la llegada de un bebé.

O también es una buena forma de acordarse de un ser querido que no puedes ver y al que envías unas flores hoy en día donde tú quieras.

En cuanto a decoración, seguro que, si eliges un punto central, la mesa del comedor, por ejemplo y depositas allí un ramo de flores, la primera atención va a irse allí.

Los colores volverán a pintar ese rincón y seguirán regalando notas de perfume en una de las estancias más importantes de una vivienda.

Y muy a tener en cuenta el color.  

Recuerda que también existe un significado asociado a ellos, así que según que flor elijas podrá evocar más o menos energía, dependiendo de si se componen de tonos fríos o cálidos.

Las flores reducen la electricidad estática:

Las cargas electroestáticas bajan de forma muy considerable cuando la humedad en el ambiente supera el 50%.

Para conseguir más humedad pueden utilizarse los humificadores.

Y de forma natural la mayoría de las flores y plantas.

Por lo que también nos ayudan a respirar mejor:

Ya que, en el periodo de la fotosíntesis, aprovechan el dióxido de carbono además de la luz.

Y en consecuencia ayudan en la salud de nuestra piel, más humedad, más nutrición.

Aunque, por otro lado, las flores pueden ser deshumificadores:

Si lo que necesitas es que se absorba la humedad que hay en el ambiente, cuando esta sea excesiva, puedes hacerlo también con un determinado tipo de flores.

Por ejemplo:

Los lirios de la paz, que absorben la humedad a través de sus hojas.

Y las orquídeas terrestres, a través de las raíces que asoman un poco en la base de la tierra.

Las flores ayudan a reducir el ruido:

Se utilizan como absorbentes del sonido, por lo que no aíslan acústicamente, sobre todo en lugares cerrados.

Seguramente por eso también se les da el beneficio de ayudar en la concentración, ya que nos ayudan a aislarnos de las distracciones externas.

Y, en consecuencia, según otros estudios realizados, se utilizan en oficinas, ya que aumentan la productividad.

 

Las flores pueden ser comestibles:

Visten los platos dando color y nuevos sabores.

 

Y conoces más de las que crees.

 

Las amapolas:

Las semillas para repostería.

Las hojas, en el momento justo, para ensaladas y para aromatizar vinos.

 

La camomila:

En ensaladas y postres.

 

El clavel:

En mantequillas y para aliñar ensaladas.

 

El crisantemo:

Para salsas y vinagretas.

 

El geranio:

Para ensaladas o simplemente como guarnición.

 

Y así muchísimas más.

 

Las flores mejoran la autoestima:

Una flor es un ser vivo, por lo que un agradable cuidado, responderá con la buena capacidad de la persona.

Las flores y el Home Staging:

Y ahora llega el momento de vender tu casa.

Ya debes haber imaginado que debes amenizarla con bonitas flores.

Ahora ya sabes, que no solo decoran.

La elección de la flor, su olor, del color y del lugar donde la colocarás son puntos que debes estudiar y analizar con mucho mimo.

Si quieres darle un perfume diferente a tu hogar, la entrada o la estancia más central de la casa serán las mejores elecciones.

Cuando recrees una cena con amigos en aquella terraza en la que ahora si que te apetece sacar partido.

¿A quién no le gusta que le traigan un desayuno a la cama? Unas flores en la bandeja serán el acompañante perfecto.

Y en las cocinas pueden poner salsa a las encimeras.

 

Cuando se trate de flores cortadas, deberás tener en cuenta, que se encuentre en un estado óptimo.

En muchos lugares de Europa, la compra de flores cortadas es todo un ritual prácticamente diario.

Quizás lo conviertas en una práctica para tu siguiente hogar.

Pero, si, por el contrario, no tienes tiempo para dedicarte a ellas, puedes utilizar flores preservadas de las que te hablaré en otro capítulo.  

En cualquiera de los casos, hoy quería hablarte de flores y me gustaría mucho que me explicaras cuáles son tus favoritas.

Yo puedo decirte que les tengo especial cariño a los claveles blancos, recibía uno por año cumplido, regalo de mi padre, por mis cumpleaños.

Y las amapolas me enamoran por su efímera vida y sus potentes colores.

¿Cuáles son las tuyas?

Y como quien no quiere la cosa, hasta aquí el programa de hoy . Así que nos seguimos encontrando cada viernes, si vosotros lo deseáis, en este nuestro lugar.

Y si queréis aclarar cualquier duda o conocer mis servicios, podéis hacerlo en comoquiennoquierelacasa.com/contactar

Para gente sensible con los detalles y previsión de bienestar. 

*Música de dig.ccmixter.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: Ana Pérez Salas Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de CDMon, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.