8.Preguntas de Home Staging (a)

8.Preguntas de Home Staging (a)

Presentación:

Como quien no quiere la cosa… crecemos, maduramos, evolucionamos, sufrimos cambios en nuestras vidas…

Y mientras tanto, al final del día, llegamos a nuestro hogar, aquel que se debe ir transformando y adaptando a cada una de nuestras etapas, para que nos haga de refugio, en todo momento.

Pero a veces, las situaciones nos sobrepasan, el corre corre, la falta de tiempo, de ideas, de visión global o de detalle. Y nuestra vivienda se va alejando, poco a poco, de nuestras necesidades, de nuestras inquietudes, de nosotros mismos.

Introducción:

En el podcast de Home Staging – marketing inmobiliario, se analizan todos aquellos ingredientes que bien combinados, contribuyen en la venta o alquiler de un hogar, de una forma más eficaz

Preguntas sobre Home Staging

Hoy te quiero responder a preguntas que seguramente te estés haciendo sobre el Home Staging, preguntas que mis anteriores clientes me consultaron en su día.

Seguramente son dudas que tienes cuando empiezas a conocer mi profesión y que te quiero aclarar.

El Home Staging está en auge. En otros países se utiliza desde hace tiempo, pero aquí aún se desconoce bastante, por lo que es normal que no tengas del todo claro cómo funciona.

¿En un Home Staging tengo que comprar yo los muebles?

No, sólo pagas el servicio, el mobiliario no.

El Home Stager se encarga de los muebles, de la iluminación, de los tejidos y de la decoración.

Después de la venta retira todo en un visto y no visto para que puedas seguir con los trámites sin ningún inconveniente.

¿Qué diferencia existe entre un Home Staging y un proyecto de interiorismo?

En el diseño de interiores, se adapta la vivienda a su propietario, es como “un traje hecho a medida” para quien vaya a vivir en esa casa.

El interiorista analiza y estudia los gustos y necesidades del dueño. Una vez desarrollado el estudio, el domicilio se enfoca en esa dirección.

En cambio, en un Home Staging la residencia se despersonaliza y neutraliza para que atraiga a un mayor número de personas.

Por otro lado, se valoran todos los espacios para sacarles el máximo partido y que sus potenciales compradores puedan estimarlos de forma positiva.

¿Vale la pena llevar a cabo pequeñas reparaciones si voy a vender mi casa?

Sí, además de existir el valor de la reciprocidad, es decir, cuanto más ofreces, mejor recibes. Está claro que, si muestras un hogar sin desperfectos, lograrás que tenga un mejor aspecto y tu lugar llamará más la atención, incluso podría llegar a revalorizarse.

Cuando una casa tiene un daño o más, el foco del visitante se centra en dicha falta. Se trata de eliminar esa negativa distracción.

Mi piso lleva meses en el mercado y no se vende ¿qué va a hacer un Home Staging por él?

Un piso que lleva mucho tiempo a la venta se acaba quemando, es decir, la gente empieza a cuestionarse por qué lleva tanto tiempo expuesto y no consigue venderse «¿Le ocurrirá algo?», se suelen preguntar.

Un trabajo de Home Staging y fotografía profesional hará que sea otro piso completamente distinto, ya que estará mostrando el valor real que tiene.

Será cómo empezar de 0 pero desde mejor inicio.

¿Por qué pintar azulejos en un baño si igual luego van a cambiarlos?

Al hacerle mejoras asequibles a un lavabo, estás ampliando el mercado.

Las personas se fijarán en un baño limpio, luminoso y fresco en contra del oscuro del que antes saldrían corriendo.

Los nuevos dueños pueden pasar un tiempo así hasta que decidan más adelante hacer reformas.

Se pueden hacer auténticas mejoras con menos de lo que crees.

¿Por qué son necesarias unas buenas fotografías?

Una fotografía de calidad, donde se muestran los espacios, tal cual son, invita a querer saber más sobre el inmueble.

Una mala imagen, oculta todo el potencial de ese espacio y las personas que lo vean, posiblemente van a descartar la visita.

Tienes un claro ejemplo con las fotos de Airbnb.

¿Me va a costar mucho realizar un trabajo de Home Staging?

Menos de lo que crees.

La inversión que se realiza en un Home Staging no suele superar el 1% del valor del inmueble.

Cuando decides bajar el precio de tu domicilio, es un 5%, un 10% o incluso un 15% de su valor inicial.

Cada vivienda es distinta, en algunos casos, con pequeñas modificaciones y el servicio del fotógrafo será suficiente.

Y aunque en otras se necesiten realizar más tareas, créeme que una inversión que merece la pena.

Seguro que es más positivo sumar valor (a veces pudiendo revalorizar) en vez de tener que bajar el precio.

¿Qué tengo que hacer si decido contratar el servicio?

Sólo tienes que mostrar tu vivienda para que se puedan estimar sus necesidades.

El home stager realizará el montaje y el desmontaje. Y el fotógrafo plasmará el resultado en imágenes.

También es posible que el Home Stager se encargue de delegar las pequeñas reparaciones, la retirada del mobiliario y la limpieza, en caso necesario.

¿Y qué obtendré?

El Homer Stager le proporcionará fotografías profesionales, plano, descripción de la vivienda para el anuncio y pequeños tips para el momento de mostrar tu casa.

Y con seguridad, si ya tenías publicitado tu inmueble, los contactos aumentarán.

Esta vez atraerás visitas de mejor calidad, serán tus posibles potenciales compradores, los que vengan a ver tu vivienda.

¿Más preguntas?

Si tienes más preguntas de Home Staging, no dudes en dejármelas en los comentarios o enviarme un correo.

Y como quien no quiere la cosa, hasta aquí el programa de hoy . Así que nos seguimos encontrando cada viernes, si vosotros lo deseáis, en este nuestro lugar dónde podéis dejad vuestros me gusta en Ivoox y valoraciones de 5 estrellas en itunes, para ayudarme a llegar a más gente.

Y si queréis aclarar cualquier duda o conocer mis servicios, podéis hacerlo en comoquiennoquierelacasa.com/contactar

Para gente sensible con los detalles y previsión de bienestar. 

*Música de dig.ccmixter.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: Ana Pérez Salas Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de CDMon, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.