88.Home Staging con obra

88.Home Staging con obra

Presentación:

Como quien no quiere la cosa… crecemos, maduramos, evolucionamos, sufrimos cambios en nuestras vidas…

Y mientras tanto, al final del día, llegamos a nuestro hogar, aquel que se debe ir transformando y adaptando a cada una de nuestras etapas, para que nos haga de refugio, en todo momento.

Pero a veces, las situaciones nos sobrepasan, el corre corre, la falta de tiempo, de ideas, de visión global o de detalle. Y nuestra vivienda se va alejando, poco a poco, de nuestras necesidades, de nuestras inquietudes, de nosotros mismos.

Introducción:

En el podcast de Home Staging – marketing inmobiliario, se analizan todos aquellos ingredientes que bien combinados, contribuyen en la venta o alquiler de un hogar, de una forma más eficaz

Home Staging con obra

Hoy es día de darle una vuelta de tuerca al Home Staging.

De hacer obra en una casa que lo necesita antes de ser vendida.

El Home Staging es una herramienta de marketing que se caracteriza por ser rápida y económica respecto al beneficio que se obtiene.

Y cuando se mencionan obras, las personas las asociamos a largos meses de polvo y dolores de cabeza, pero no tiene por qué ser así.

Aunque existen diferentes formas de intervenir en una vivienda.

Desde aquellas en las que se interviene en menor grado, hasta las que se les da un giro de trescientos sesenta grados:

Las hay que solo necesitan algo de estilismo, porque los propietarios ya están a medio camino hacia otra vivienda.

Otras que por el contrario están muy personalizadas y necesitan un paso hacia lo neutro, lo que te gusta a ti, no tiene porque hacerlo con el resto de las personas.

Después existen aquellas en las que ya no hay cariño porque el paso de los años, la falta de tiempo y el deseo de cambio ha hecho que la luz se les vaya apagando.

Otras en las que pequeñas averías, falta de una mano de pintura y algo más de mantenimiento son sus principales características.

¿Y qué me dices de las viviendas a las que los años no se lo han hecho pasar mal?

Quizás eran buenos materiales, quizás han sido muy bien cuidadas, o la suma de ambos.

Pero los acabados que se utilizaron ya solo casan con algunas series de televisión de la época.

En este caso, con ciertos restyling se consiguen rejuvenecer, un suelo vinílico, por ejemplo, o una mano de pintura en muebles, las cuales consiguen quitar todas aquellas arrugas de la vejez.

Como crema nutritiva que cuida de nuevo esa primera piel.

¿Y qué nos queda?

Nos quedan las casas que tienen la suma de todo ello.

Viviendas que tienen muchos años ya a sus espaldas, en las que los materiales iniciales se han ido desgastando con el paso del tiempo.

También súmales distribuciones antiguas.

Como gustaba separar la noche de día de la noche a través de largos y estrechos pasillos, en espacios ciegos donde la luz artificial se hacía cargo de la iluminación.

Algo que antiguamente no se tenía tan en cuenta, por lo que tendían a ser lugares algo sombríos.

Además, eran metros que se perdían por el camino.

Y seguro que viviste en tu casa o en el de algún conocido aquellos salones de mírame y no me toques.

Cerrados a cal y canto, donde solo podía entrarse para recibir a las visitas.

Las cocinas más bien aisladas también, donde la máxima preocupación era que la salida de humos no llegará al pasillo.

Y hubo una época en las que los metros no brillaban por su ausencia.

Una época en donde la cantidad de habitaciones y distancias, eran lo más.

Pero entonces se empezaron a reducir, mejor hacer cuatro viviendas en una planta que tres.

Y como se sabía de la importancia de tener cuántas más estancias mejor.

Las familias eran numerosas en mayúsculas.

En la actualidad que se prioriza:

Cocinas abiertas.

Distribuidores amplios sustituyendo a pasillos.

Comedores multiusos, convertidos en salas de juego, lugares de reuniones con familia y amigos, zona de relax al final de la noche.

También se usaban electrodomésticos de otras medidas por lo que no pasaba nada si las puertas eran más estrechas.

Normalmente en cocinas y baños las entradas eran inferiores.

Y hubo un tiempo en el que se construían también viviendas con distribuciones extrañas, comedores que eran más bien pasillos, por lo que comentaba antes.

Predominaba el número de habitaciones al tamaño de estas.

Suelos mal nivelados.

Paredes con gotelé para disimular las imperfecciones y poder ir más a destajo en el momento de hacer los acabados.

Existen tantas disparidades con lo que se quiere hoy en día.

Que vender una vivienda con las características que te comento, se vuelve una tarea complicada.

Por no hablarte de instalaciones eléctricas o de agua que no funcionan bien.

Puedes pensar que el que venga ya se lo pondrá a su gusto.

Que hacer unas obras con un suelo determinado puede marcar el estilo y poner un foco menos amplio.

¿Pero no te has parado a pensar que dar calidades inferiores, distribuciones que no casan, lugares en mal estado, instalaciones estropeadas, ya estará eliminando a muchos posibles compradores?

Tienes varias opciones, pero debes ser consecuente con ellas.

Y pensar sobre todo porque quieres deshacerte de esa casa.

Si es porque no consideras práctico, incluso agradable, vivir en ella, empatizar y ponerse en el lugar del que pueda venir después será lo mejor, para vender con éxito.

La posibilidad de llevarla al mercado se reduce a hacerla por un precio muy asequible, para que pueda llegar a manos de un inversor o de alguien que desee llegar donde tu no llegaste.

Serán los menos, ya que un número limitado de personas está dispuesto a meterse en obras después de haberle visto posibilidades.

Ya no solo por la remodelación en sí.

¿Las emociones venden?

Venden mucho.

Y si no hay chispa dentro de esas paredes, no hay valor, el precio entonces debe ir acorde.

Puedes realizar ese ejercicio el de asumir dicha ecuación.

Pero la mejor opción es aquella en la que rectifiques todo lo que lo que pueda ser un problema para tu operación.

Además, es un trabajo que te ayuda de forma exponencial.

Puertas que te den el ancho de nuevos electrodomésticos, suelos bonitos y cálidos.

Espacios amplios y con luz.

Buena presión de agua.

Sí.

¿No te pasa que si abres un grifo de la ducha en algún lugar donde la presión es alta… te imagina en ese momento bajo el agua, donde las preocupaciones permanecen en standby?

Se que le tienes cariño al que ha sido tu hogar y que incluso ya no te molestan aquellas imperfecciones.

Pero cuando tu busques tu nuevo sitio, aquel donde vas a empezar a construir nuevos recuerdos. ¿Cómo querrás que esté?

Existen muchos tipos de reformas.

Y hay una que puede estar a la altura de una buena venta.

Aquella que no signifique derrochar un dinero extra.

Existe la que te garantías de un buen final.

Cumpliendo unos mínimos.

Donde lo importante es que todo permanezca en buen estado.

¿Verdad que un bmw te lleva a todas a todas partes?

¿Y un seat? Seguro que también.

Un cuatro latas de 60 años… ya será más difícil.

Y menos si no lo has llevado al mecánico.

Si, es poner más, es dar más, pero también es recibir mejor.

Más valor para que más precio vayan de la mano.

Si esa ecuación es correcta, el resultado es óptimo, sin dudarlo.

Así que prioriza lo imprescindible.

Y luego no olvides vestirla de hogar.

Las buenas fotografías, el anuncio con una descripción atrayente, harán el resto.

Y como quien no quiere la cosa, hasta aquí el programa de hoy . Así que nos seguimos encontrando cada viernes, si vosotros lo deseáis, en este nuestro lugar.

Y si queréis aclarar cualquier duda o conocer mis servicios, podéis hacerlo en comoquiennoquierelacasa.com/contactar

Para gente sensible con los detalles y previsión de bienestar. 

*Música de dig.ccmixter.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: Ana Pérez Salas Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de CDMon, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.