89.Tendencias en diseño interior 2022

89.Tendencias en diseño interior 2022

Presentación:

Como quien no quiere la cosa… crecemos, maduramos, evolucionamos, sufrimos cambios en nuestras vidas…

Y mientras tanto, al final del día, llegamos a nuestro hogar, aquel que se debe ir transformando y adaptando a cada una de nuestras etapas, para que nos haga de refugio, en todo momento.

Pero a veces, las situaciones nos sobrepasan, el corre corre, la falta de tiempo, de ideas, de visión global o de detalle. Y nuestra vivienda se va alejando, poco a poco, de nuestras necesidades, de nuestras inquietudes, de nosotros mismos.

Introducción:

En el podcast de Home Staging – marketing inmobiliario, se analizan todos aquellos ingredientes que bien combinados, contribuyen en la venta o alquiler de un hogar, de una forma más eficaz

Tendencias en diseño interior 2022

Hoy me apetecía hacer un podcast algo diferente.

El otro día alguien me dejó un comentario, me explicaba que se estaba remodelando su casa y que escucha los podcasts mientras tanto.

Una nueva etapa empieza con el final de otra.

Tras saber que menos, es más, en el momento de vender.

Que eliminar los pongos:

Aquello que te regalan y no te gusta, que no sabes dónde poner.

Objetos que compras y con el paso de los años ya no sabes por qué.

Deshacerte de lo superfluo, como primer paso, hace que una venta sea mucho más efectiva.

Quizás ahí también puedes darte cuenta de que, si empiezas una nueva etapa, que mejor que hacerlo de forma distinta.

Rodearte de elementos que te aporten calma, que te den vida, mediante sus colores, su estética y sobre todo su funcionalidad.

Que igual solo tienen la de hacerte sonreír.

¿Por qué no me digas que envolver las superficies de tu casa con aquello que te gusta, no te traerá bienestar?

Además, cuando tenemos pocos objetos, limpiamos menos, dedicamos menos tiempo a los quehaceres domésticos.

Y usamos nuestras horas para lo que realmente importa.

Como tema aparte, cada año se hace un estudio de para dónde se avanza.

¿Cuál es el camino hacia el diseño interior?

Y no es que se trate de estar a la última.

Precisamente es mucho más.

Cuando se ha estudiado la forma de vivir de los últimos meses.

Los sucesos que han ido ocurriendo a nivel social.

Se determinan y clarifican las necesidades más cercanas.

Y en ese momento es cuando se desarrollan las próximas tendencias.

PLANTAS

Parece que o las ganas, o el cansancio de una pandemia muy dilatada en el tiempo, está haciendo que tengamos más necesidad de verano que otros años.

A la mínima que aparece un rayo de sol estamos al aire libre como lagartos.

Quizás es por lo que la naturaleza se introduce más en nuestras viviendas.

Ya te hablaba de la biofilia en el capítulo 52:

La necesidad que tenemos los humanos de estar en contacto con la naturaleza.

Así que cada vez vamos a querer más a las plantas.

Nuestras casas empezarán a parecer bonitas junglas.

Además, es increíble la variedad de vegetación que existe para aquellos a los que aparentemente no se les den bien las plantas.

Te doy algunos nombres de las más resistentes:

Kentia, Sansevieria, Yucca, Zamuoculca y como no la Montsera.

También tienes los capítulos 20 y el 60, en los que te hablo un poco más sobre ellas.

Por otro lado, puede verse ese contacto con la naturaleza en los papeles pintados donde las flores y han ganado en protagonismo.

Además, son muy sencillos de colocar, nada que ver con los de años atrás.

MATERIALES

Respecto a los materiales, ya se priorizaron todos aquellos que fueran naturales, tales como el lino, la madera, la piedra.

Este nuevo año se introducen en mayor medida también las cerámicas y lanas con acabados más brutos, dando se destaca ese punto artesanal, como pieza única.

También están en auge los reciclados para seguir andando hacia lo sostenible.

FORMA DE VIVIR

Volviendo al minimalismo del que te hablaba al principio.

Ahora se crea un sub-estilo al que se le llama nuevo minimalismo

Y se convierte en otra forma de vivir, independientemente del estilo de decoración que te atraiga.

Cada vez buscamos más el camino hacia la armonía, donde desaparezca el ruido visual.

Y sumamos los acabados en muebles que dejan de tener líneas rectas, y desaparece así el minimalismo más frío.

Ahora la forma orgánica, gana por goleada.

Para seguir más de cerca con ese contacto con la naturaleza.

Y así se consiguen lugares más acogedores.

Contrarrestando también los ángulos rectos que las propias paredes crean.

Y a nivel de obra, hablando de paredes, las interiores tienden a desaparecer o se sustituyen por paredes de cristal, cuarteadas, las cuales llevan ya utilizándose desde hace un tiempo, pero ahora con mayor medida.

Es una bonita forma de separar espacios sin perder la amplitud total, donde la luz sigue siendo también la protagonista ya que no se la limita por divisiones opacas.

ESTILOS

Volviendo a los estilos de decoración:

El Japandi está en auge:

Es aquel que combina la decoración japonesa con la escandinava.

Se utiliza mobiliario funcional, cálido y sencillo.

ESPACIOS

En cuanto a las estancias existe una transformación de sitios más polivalentes todavía:

Ya sabemos que nuestras casas ahora son a temporadas:

Pequeñas escuelas, despachos, gimnasios, … por lo que los espacios amplios facilitan llevar a cabo todas esas actividades.

Porque queremos hacerlo estando todos en contacto.

Por lo que también, las cocinas siguen integrándose en el comedor y sala de estar.

COLORES

¿Y qué colores funcionan mejor?

Los propios del Home Staging, los colores neutros, los tonos tierra y piedra, los blancos rotos y cualquier color natural son ganadores seguros.

Incluso entran algunos pálidos o tonos pasteles.

También los azules grisáceos y los verdes forman parte de la paleta del 2022.

Estos últimos se pueden utilizar dando un toque principal, escoger un elemento puntual, para poner un foco.

Incluso una pared protagonista.

Al final no se trata de estar a la moda, no se trata de tener un museo por casa, si no de llegar a vivir de la mejor forma posible.

Y como quien no quiere la cosa, hasta aquí el programa de hoy . Así que nos seguimos encontrando cada viernes, si vosotros lo deseáis, en este nuestro lugar.

Y si queréis aclarar cualquier duda o conocer mis servicios, podéis hacerlo en comoquiennoquierelacasa.com/contactar

Para gente sensible con los detalles y previsión de bienestar. 

*Música de dig.ccmixter.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: Ana Pérez Salas Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de CDMon, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.