Feng Shui

El Feng Shui (como yo lo entiendo).

No es cuestión de ser un experto en el Feng Shui (como yo lo entiendo)ni mucho menos, quizás una filosofía de vida a la que te puedes adherir o no, tampoco creer en ella, sino más bien, coger lo que nos sirva y apartar lo que no, para el interiorismo de nuestro hogar.

El Feng shui me hace pensar en lo siguiente: El otro día en la escuela infantil de mi hija, me gustó la carta de presentación que nos hicieron sobre la forma pedagógica que tienen de hacer. Existen muchas metodologías: método Pikler, Montessori, Waldorf… pues bien, eso hacen allí. Las estudian todas, o al menos las que tienen a su alcance y de ellas hacen un mix, un cóctel de todos los ingredientes más interesantes, para que al final tengan la receta que más se adecúe a su forma de hacer, de pensar… siempre respetando al niño.

LÁPICES DE COLORES

¿Y por qué no hacer lo mismo con el interiorismo? Coger la parte de Feng Shui, de Neuroarquitectura, de psicología ambiental, de conocimientos teórico-prácticos… que interesen y hacer tu batido particular… siempre respetando al ocupante de las paredes a tratar.

Significado de Feng Shui:

Feng: Viento

Shui: Agua

 

El Feng Shui hace muchos años que se estudia, ha tenido y sigue teniendo, muchas escuelas, lo que llega a hacer incluso, que algunas se contradigan entre sí. Pero al final es lo de que se hablaba al principio, el quedarnos con los puntos esenciales que nos interesen, que ayuden o funcionen en nuestros hogares, en nuestro día a día.

Tips de Feng Shui que me hicieron entender sensaciones

Ubicación de mobiliario de trabajo

Durante unos años tuve una zona de estudio que estaba ubicada de espaldas a una puerta. Dentro del despacho había también una estantería detrás de mí, formada de anaqueles metálicos y todo lo que soportaban a la vista.  Y cuando me sentaba en mi escritorio tenía que cerrar esa puerta.

La sensación de comodidad y concentración no era total, no sabía bien por qué, pero no me sentía a gusto.

Después encontré que el Feng Shui menciona que la ubicación de los muebles es muy importante y especifica en la medida de lo posible, tener las espaldas cubiertas, teniendo una pared detrás nuestro y las puertas y ventanas a la vista, mientras estamos sentados.

ESCRITORIO

Partes puntiagudas

También hace hincapié en que no existan anaqueles metálicos a la vista, menciona que debe existir una facilidad en el flujo de la energía y las estanterías abiertas no lo permiten.

Baños cerrados, tapas inodoros

Si alguna vez entras en una casa, o buscas piso, ¿no te ocurre que el ver las tapas de los inodoros abiertas te causa rechazo, incluso en las fotografías? Y no sólo por un tema higiénico o estético ¿verdad? Pues en el Feng Shui se argumenta que la energía que entre en el baño tiene quecircular y no irse por el inodoro.

Orientación de la cama

La orientación respeto a los puntos cardinales no tiene porqué ser única, ya que cada una de las orientaciones aporta un valor distinto.

Hace años me comentaron la posibilidad de cambiar la posición de una cuna, cuando un bebé no consigue ajustar el sueño, podría parecer extraño o increíble, pero la desesperación lleva a que los padres prueben cualquier cosa con tal de conciliar el sueño. Después de saber de ello en distintas ocasiones y de comprobar que, durmiendo en la misma cama, el mismo colchón, la misma almohada, las mismas sábanas, pero en pisos distintos, te planteas un argumento así.

Norte:

El sueño más relajante debido a la descarga de los campos electromagnéticos.

Espejos

Un espejo en la entrada, en el recibidor de una casa enfrentado a la puerta, lo que puede causarte es un sobresalto, sobretodo cuando no es tu hogar. Pues bien, en el Feng Shui no se recomienda, explica que la energía rebota y se va. 

RECIBIDOR CON ESPEJOS

Energías a partelas percepciones son primordiales, si algo no te sienta bien, pero no sabes por qué, seguro tiene una explicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: Ana Pérez Salas Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de CDMon, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.