Un diseño interior para cada persona

Un diseño interior para cada persona.

Un diseño interior para cada persona, pero también para cada familia.

MUDANZAS

Cuando te mudas a tu primera casa, tienes que ir transformándola en un hogar, poco a poco, ir encajando las piezas del puzle perfecto.

Existen personas que tienen una gran capacidad espacial y también visión de futuro. Pero nadie tiene una bola de cristal. Y por mucho que queramos anticiparnos a lo que pueda ocurrir el día de mañana, es imposible:

  • Los que sueñan con una vida de pareja e hijos correteando alrededor, piensan en espacios grandes.
  • Los que tienen claro que no tendrán muchos hijos o incluso ninguno, acceden a un lugar que se puedan permitir.
  • Y los de espíritu libre sólo quieren un sitio donde dormir.

Y así una lista de todos los ejemplos de amigos, familiares o conocidos que se te puedan ocurrir.

¿Le damos la vuelta?

Un diseño interior para cada persona, cada persona en un determinado momento de su vida.

De los tres ejemplos que detallé antes, seguro que puedes poner nombre y apellidos a cada uno de ellos.

Y también puedes ponerles nombre y apellidos a los mismos, pero en una situación completamente distinta a la que creían que iban a vivir para siempre.

  • Aquella primera pareja de amigos que después de la treintena, cada uno anduvo por su lado.
  • Todos tenemos una amiga que nunca se iba a casar e igual fue a la primera boda a la que fuiste.
  •  Y el que jamás iba a tener hijos y ahora no para de recordarte lo feliz que es siendo tripadre.

¿dónde te encuentras?

FAMILIA

Época de reinvención

Los años pasan y te sientes atrapado por una hipoteca infravalorada, de la que no te puedes deshacer. Y claro, ya no tienes veinticinco y necesitas conectar con esa casa que igual ahora no elegirías.

Pues es posible adaptarse, se puede crear un diseño interior para cada etapa, no se trata de gastar por gastar, si no de encontrarse más que cómodo en el sitio donde se vive. Las estancias pueden reinventarse.

Llegas a un punto en el que ya tienes claro lo que no quieres y dudas en lo que te puede ir mejor. Te preocupa “equivocarte” otra vez.

Lo mejor es que todos tenemos un estilo propio, a veces sólo se trata de encontrarlo.

Y cuando hablo de estilos, me podría referir a movimientos estéticos:

  1.  Minimalismo
  2. Rococó
  3. Ecléctico
  4.  

Pero es mucho más.

Ahora le das más importancia a la luz natural y tus ventanas no son precisamente lo mejor. Entonces es cuando entra la iluminación artificial, con la que pueden crearse espacios casi perfectos, aprendiendo el tipo necesario para cada uso.

Y las estancias se pueden transformar, las paredes que no sean esenciales se pueden modificar.

También debemos encontrar nuestros colores. Si sabes que la temperatura del color puede afectar a tu estado de ánimo y a tú carácter ya tienes un buen punto de partida para decidirte. ¿Eres nervioso o más bien calmado? Es como quien prefiere el yoga a una clase super aeróbica.

Y de aquellos elementos que compongan su interior. En muchos casos, la clave es restaurar lo que ya se tiene, igual que nuestro corte de pelo ya no es el mismo que años ha, los muebles se quedaron atrapados en el dos mil.

Tu momento

MOMENTOS

Llegar a tu casa y llegar feliz, no querer salir corriendo de ella es posible. Primero conocerse, conocer lo que te rodea, valorar lo que necesitas y por último llevarlo a cabo.

“Al final puedes mantener un mismo cuerpo con una piel más cuidada”, tu mente te lo agradecerá. Un diseño interior para ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: Ana Pérez Salas Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de CDMon, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.