Home Staging en viviendas amuebladas

Home Staging en viviendas amuebladas.

Existen diferentes tipos de Home Staging según si la vivienda está amueblada o no, el estado de la misma y el fin que va a tener. Además, el home stager debe adaptarse porque cada casa precisará de unas necesidades únicas.

En el caso de las residencias amuebladas, dependerá, a parte, de si el propietario sigue viviendo en ella o no.

Quiero hablarte de la vivienda amueblada en las que ya no se habita:

Valora en qué estado se encuentra el mobiliario y desecha el que no sea útil.

Y ten una perspectiva global, para crear una continuidad y armonía entre todos los espacios.  

A efecto de los muebles antiguos, pero con encanto, en los que sólo falla el color, transformarlos es una opción económica y muy resultona.

Actualmente, la calidad de las pinturas es muy alta, además te lo ponen fácil. Lo que más horroriza es tener que lijar, piensas en polvo, en esfuerzo, en no dejarlo bien….

¿Y si te digo que existen pinturas donde la primera capa actúa de imprimación y la segunda puede ser la definitiva? Son trabajos sencillos que dan valorables resultados.

SIN RESTAURAR
RESTAURADO

A veces, incluso sólo con efectuar cambios de pomos y tiradores es un buen recurso, además los hay de precios muy asequibles.

Evita mobiliario pesado y como normalmente va por módulos, elimina partes de una composición. Lo recomendable es prescindir de las partes altas, porque se consigue liberar peso y con ello, se ven las estancias más ligeras y amplias. Aunque no en todas las ocasiones sea efectivo, lo mejor es hacer un análisis previo.

Las viviendas amuebladas no son problema entonces, sólo que los muebles deben estar repartidos en todos los espacios por igual.

Incluso una silla, una pequeña mesa u otro mueble auxiliar, a veces puede ganar más en otro rincón.

Al final se trata de que crees un domicilio que disponga de los elementos imprescindibles, con los años se tiende a acumular.

Una buena herramienta de venta: Vuelve a mirar tu casa, antes de venderla, como si la empezaras a amueblar de cero.

Lo siguiente es que tengas en cuenta que el mobiliario no se vea grande en proporción con el espacio. Como ejemplo, si existe una mesa extensible, es preferible mantenerla cerrada. Abrirla puede crear el efecto contrario al que se pretende y quizás hará más pequeño el salón, visualmente hablando.

Con la zona de descanso sucede lo mismo. Si dispone de un sofá reaprovechado, sobredimensionado y en mal estado, es preferible deshacerse de él y colocar uno para este fin.

Si te hablo de las terrazas o de los balcones (grandes olvidados antes de marzo del 2020 y más cotizados a partir de esa fecha), es muy seductor crear una zona de estar, de comer, de relax, de lectura, de lo que quieras. Una zona útil que invite al disfrute.

TERRAZA

A poder ser, las habitaciones individuales deben presentarse como dormitorios. Y es recomendable que evites las personificaciones, no limites a estancias infantiles o a adolescentes, despersonaliza lo más posible, para que cualquiera se vea en ellas.

En las cocinas office, si la mesa está bien, es aconsejable dejarla, si no, una que proporcione el home stager. El mobiliario debe ser claro, si no cumple, puede pintarse o forrarse con vinilos (muy asequible).

En los baños, despeja en la medida de los posible y favorece con espejos más actuales, si es preciso.

Las zonas de paso y de circulación deben estar despejadas. Mira de evitar auxiliares en pasillos.

Crea una entrada apetecible.

Y recuerda como base lo que tanto te digo, que no es mío, pero me lo quedo desde el minuto cero: “menos es más”.

2 comentarios en «Home Staging en viviendas amuebladas»

  1. Hola amigos, soy Asesora Inmobiliaria en Aragua, Vzla y estoy interesada en aprender más sobre está herramienta y aplicarla en mi ciudad.

    1. Hola Leda, Si quieres puedo decirte donde puedes formarte, será un placer, podemos hablar por correo o por whats app, los dos están en la web. Muchas gracias por tu comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: Ana Pérez Salas Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de CDMon, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.