Antes de nada, quería decirte que la semana pasada no hubo podcast porque me quedé literalmente si voz, cogí uno de esos resfriados que me silencian durante unos días.
Con ello recordé que me gustaría tener en cuenta los imprevistos que puedan surgir y guardar algún podcast en la recamara por lo que pueda o no pasar, no está de más.
Disculpa si me escuchas de forma continua y no estuve ese día.
Ésta es la segunda semana de mes, por lo que hoy te hablo de tipologías de Home Staging.
En este caso, quiero explicarte la forma más ecológica para amueblar la vivienda que quieres vender.
Hoy te quiero hablar de los muebles de cartón.
Un Home Staging es una puesta en escena de una vivienda.
Una puesta en escena que pretende ser una representación de un hogar.
Y las escenografías se viven en el teatro por excelencia.
Donde existe un decorado en la mayoría de los casos, ficticio, con representaciones de mobiliario, donde el cartón seguro es uno de los personajes principales.
Así que sigo con los símiles, ya que en tu casa también vamos a recrear un escenario, en este caso, con mobiliario de cartón.
Que hará de él, un hogar.
Tu casa ya está deshabitada.
Ella fue tu primera vivienda, pero dejó de ser un hogar, en el momento en el que te llevaste tus pertenencias, tu decoración y tu mobiliario a tu segunda propiedad.
Quieres vender tu primer inmueble.
Pero ahora está vacío.
Si escuchas otros capítulos de este podcast, me oirás decir que una vivienda vacía puede parecer más pequeña.
No tienes referencias de otros muebles, todos sabemos cuánto mide una cama doble o una simple, un electrodoméstico o una mesa estándar.